Mostrando entradas con la etiqueta De la Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De la Vida. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2009

Reflexión número 176

Por Jorge Carriles

Lee Corso fue muy concreto cuando dijo: le pido a mis jugadores que sean disciplinados de adentro hacia fuera. Si los trato como en un regimiento les puedo decir lo que deben hacer, y seguramente lo harán aunque hacerlo no esté dentro de ellos. El problema es que cuando llegan al último cuarto del juego, es cuarta oportunidad y una yarda por avanzar, muchas veces se rinden. Dicen: ¡A volar, ya no creo en ese coach! E insistió con otra frase: El peligro de disciplinar por órdenes es que haces de tus jugadores unos robots y unos futuros subordinados. También les digo a los jóvenes en las reglas del equipo: Actúa como hombre y serás tratado como hombre.
_____________________________________

Reflexión número 175

Por Jorge Carriles

En este punto alguien recordó la frase que se exhibe en el gimnasio de la Universidad de Colorado: Si no vienes a competir hoy, ¿cuándo lo harás?
______________________________________

Reflexión número 174

Por Jorge Carriles

La disciplina y la rudeza mental son las cosas que necesitamos para superar a nuestros oponentes deportivos en los juegos parejos y a nuestros rivales en el terreno profesional. Cuando nos enfrentamos a un equipo de la misma habilidad, todo se resume a un asunto de “deseo”. Convirtamos a nuestra organización en un equipo pidiéndoles a todos, al igual que nos pedimos a nosotros mismos, que alcancen lo imposible. No tengamos miedo de quedarnos cortos. Los retos que superamos son los que hacen rica nuestra vida, los que la hacen memorable.

__________________________

martes, 10 de noviembre de 2009

Reflexión número 173

Por Jorge Carriles

Si no demandamos que la gente mantenga altos rendimientos para permanecer en el equipo (de trabajo, deportivo, familiar), ¿por qué habrían de estar orgullosos ellos de pertenecer a él? Los esfuerzos muy fuertes crean orgullo porque las personas que los sobreviven saben que son un grupo selecto. No tengamos miedo de ser exclusivos.
____________________________________________

Reflexión número 171

Por Jorge Carriles

Entonces intervino José María Buceta, el destacado psicólogo deportivo español diciendo: difiero de quienes piensan que obediencia es sinónimo de disciplina. Es cierto que tratar al deportista bajo un régimen para-militar le crea obediencia, y que tal vez, aunque no forzosamente, lo haga un jugador más destacado; pero ese es sólo un efecto de corto plazo. A la larga, un régimen deportivo para-militar crea mejores subordinados. Los jóvenes que son educados en ese camino están más propensos a ser “buenos empleados” en su vida futura, pero será un tanto más difícil que sean creativos, que sean líderes en sus organizaciones. Creo que no tenemos derecho a coartar sus posibilidades futuras.
____________________________

Reflexión número 169

Por Jorge Carriles

Desafortunadamente muchos de nosotros con frecuencia confundimos disciplina con castigo. Una persona disciplinaria es alguien que requiere que las demás entiendan las consecuencias de sus decisiones. Usa la disciplina para reforzar las alternativas. La gente madura debe aceptar esto, suponiendo que es ecuánime, consistente y firme.
________________________________________

Reflexión número 168

Por Jorge Carriles

De repente se inmiscuyó el asunto de LA DISCIPLINA. Inició Lou Holtz con sus ideas sueltas: sin auto disciplina, dijo, no podemos tomar las decisiones adecuadas. Admiro a la gente que tiene la suficiente para hacer lo que sea con tal de lograr la excelencia. Cuando la oportunidad se presenta esta gente actúa. Y cuando la oportunidad no está alrededor, van y la buscan. Se puede descansar en personas auto disciplinadas.
_______________________________________

Reflexión número 167

Por Jorge Carriles

Los viejos no se arrepienten de lo que hicieron, sino de aquello que dejaron de hacer.

__________________________

Reflexión número 166

Por Jorge Carriles

Y como no podía faltar el comentario de Fernando Savater, intervino y afirmó que desde el punto de vista ético, la participación es más virtuosa mientras más desinteresada. Por eso se dice que héroe ético es aquel que ayuda a otros sin esperar recompensa o reconocimiento.
_____________________________

lunes, 19 de octubre de 2009

Reflexión número 165

Por Jorge Carriles

La participación, insistió Don James, funciona como las bolsas de palomitas de maíz. Al inicio de la cocción brotan algunos granos, los más entusiastas; después se acelera el proceso y termina con una participación generalizada y explosiva. Al final, sólo quedan unos cuantos que no se involucraron.
_______________________________________

martes, 22 de septiembre de 2009

Reflexión número 164

Por Jorge Carriles

Y continuó diciendo el Coach James que ganar nunca es accidental; que todos los coaches y jugadores exitosos tienen cuando menos una cosa en común: un sólido plan de trabajo. Hemos visto equipos carentes de talento ganar contiendas famosas simplemente porque estaban mejor preparados y más enfocados que sus rivales. Tenían bien definidas sus metas y aplicaban hábitos consistentes de trabajo. No les importaba hacer los sacrificios requeridos para elevar su nivel de juego hasta el límite.
_______________________

viernes, 18 de septiembre de 2009

Reflexión número 163

Por Jorge Carriles

No sólo el fútbol americano, sino toda la vida en sociedad es sin duda una experiencia orientada hacia el trabajo de equipo. Aunque casi nunca lo pensamos, hay miles de personas que trabajan para hacer más fácil nuestro día. ¿Dónde estaríamos si los agricultores no produjeran el jitomate y los frijoles o si el mecánico no arreglara los autos? Tal vez por momentos nos sintamos solitarios, pero sabemos que en el fondo dependemos de alguien más como cualquiera.
____________________________________________

martes, 15 de septiembre de 2009

ERNEST 21 (EL VIEJO Y EL MAR)

Por Jorge Carriles

"... por su dolor se dio cuenta que no estaba muerto".

_______________________________

viernes, 11 de septiembre de 2009

Reflexión número 162

Por Jorge Carriles

La capacitación multi funcional y el trabajo contra el reloj se pueden ejemplificar muy bien si los comparamos con la actividad que tiene lugar en los “pits” de las carreras de autos. En ellos, cualquier acierto, cualquier falla, un ahorro de tiempo o cierto retraso, puede significar la diferencia entre ganar y perder. Una décima de segundo es vital. Es imprescindible ser capaces de sustituir la ausencia de un técnico que participa en cualquier parte del proceso de parada en “pits” con otro elemento bien capacitado.
________________________________

lunes, 7 de septiembre de 2009

Reflexión número 160

Por Jorge Carriles

Vive la vida y canta. Canta por quienes han apagado su voz.

______________________

martes, 1 de septiembre de 2009

Reflexión número 158

Por Jorge Carriles

Vivir las experiencias que nos ofrece la vida es obligatorio. Sufrirlas o gozarlas es opcional.

______________________________________

martes, 25 de agosto de 2009

Reflexión número 157

Por Jorge Carriles


El coach Holtz finalizó su intervención con una frase que a muchos nos impactó: ¡Hey!, si David hubiese matado a un enano en lugar de matar a Goliat, ¿quien lo habría notado?, ¿a quien le habría importado?

sábado, 22 de agosto de 2009

Reflexión número 156

Por Jorge Carriles

No permitas que la adversidad te aleje de la diversión. Tal vez no puedas superar cada obstáculo, así que aprende a vivir con él y disfruta de la vida. Los ganadores y los perdedores no nacen. Las madres no dan vida a licenciados, doctores, científicos, ministros o presidentes de bancos. Ellas dan vida a hijos e hijas. Lo que estos individuos resulten ser es consecuencia de las decisiones que toman.
___________________________________________

miércoles, 19 de agosto de 2009

Reflexión número 155

Por Jorge Carriles

Recuerda que todos los días alguna persona ordinaria hace algo extraordinario y que hoy es tu turno.
___________________________________________

viernes, 14 de agosto de 2009

Reflexión número 154

Por Jorge Carriles

Ese asunto de amar al prójimo va en serio.

_______________________