viernes, 19 de septiembre de 2008

Para el día de mi cumpleaños

Por Jorge Carriles

Es cierto, como ya te he comentado en ocasiones anteriores, nací un 20 de septiembre igual que Mixtli, en la noche del día que llamamos Siete Flor, en el mes del Dios Ascendente del año Trece Conejo, en una pequeña casa, nací de mi madre para empezar a morir.

Para mi cumpleaños 542 me he preparado un banquete en este año 2008.

Como siempre lo comparto en el anexo a esta nota. Sobre todo porque los ingredientes de este “Bocado de Cardenal” me los proporcionaste tú a través de tus muestras de cariño a lo largo del camino recorrido por los 20 Segundos con el Cacho. Algunas de esas muestras me las enviaste desde esta hermosa ciudad de Tenochtitlan, otras desde lejanas tierras.

Quiero que sepas que hoy me vienen a la memoria las palabras de aquella canción que dice: ¡Cuánto me debía el destino que contigo me pagó!
__________________________________________
A continuación se anexan todos los comentarios compilados por Jorge Carriles y que fueron enviados a su mail.
___________________________________________
GUILLERMO ZAVALA 28 DE ABRIL DE 2006

Hola familia y amigos,

Hace apenas unos días recibí este documento que me atrevo a compartir con ustedes pues el autor lo autoriza en su correo original, cosa que me parece genial pues no hay mejor forma de alcanzar la inmortalidad si no es compartiendo nuestro conocimiento y experiencias. Soy honesto, no lo he leído completo, he leído fragmentos y me encanta.

Que afortunado me siento de poder decir hoy en este 2006, que hace casi 13 años tuve la enorme suerte de ser "coacheado" = dirigido, por el autor de este escrito, el resultado en aquel entonces: nada más un bicampeonato que definitivamente marcó mi vida. Hoy, casi 13 años después, al leer este documento se ratifica que no ganamos ese bicampeonato por una casualidad, fuimos dirigidos por grandes personas, la cabeza: Jorge Carriles Rubio. Públicamente, por este medio, doy gracias a la vida por haberme dado la oportunidad de convivir durante años muy importantes en la vida de cualquier joven, con una persona tan exitosa, positiva, culta, profunda, amorosa y bien preparada.

Gracias Coach Carriles!


JORGE MENDEZ 27 DE JUNIO 2006

Hola coach:

Que me cuenta, como va la chamba, que tal México, como está su esposa y sus hijas, que me cuenta de Agustín, en fin, son tantas preguntas que se tienen, pero solo espero que todos estén bien, aquí las cosas siguen progresando, los chavos han mejorado su condición física poco a poco, y creo que será cuestión de no aflojarle, le agradezco de nueva cuenta las tablas que me mando y aún así sigo esperando más instrucciones.

Coach: ¿se acuerda cuando jugamos en Jr Bantam contra Destroyers el último juego?, que bárbaro, que paliza nos estaban dando y recuerdo que un árbitro nos dijo que no paraba el juego solo por las ganas que Mauricio Domínguez Moro le estaba poniendo en el partido, pero quién lo iba a pensar que un año después les ganáramos en su casa 6-0. Quiero decirle que en la jugada de anotación de nosotros, yo jugaba en aquél entonces de ala cerrada, y por los gritos de la gente casi no escuchaba la voz del quarterback y casi hago offside, en la posición de tres puntos me fui inclinando hacia delante hasta que salió la bola, si se ha tardado más, creo que si iba a cometer el castigo, afortunadamente no fue así.

Finalmente los Destroyers nos ganaron en la final de la "AA", igual 6-0, uuy como dolió esa derrota, en fin, se aprende tanto de la derrota que de la victoria, no lo cree?

Bueno coach, ya no lo distraigo más, espero que siga bien y échele ganas a la vida, sale!

Muchos saludos
JORGE MENDEZ GONZALEZ


GUILLERMO SEDAS 20 DE ABRIL 2007
Mi estimado Coach, tus pensamientos dejaron una huella muy profunda en mí y en mi familia y me hicieron recordar muchas cosas que estaban archivadas en el rincón más recóndito de mis recuerdos, lleno de telarañas, bajo una pila de escombro y fue padrísimo que volvieran a surgir. GRACIAS!!
No creas que lo acabo de leer, solo estaba dando tiempo para agradecerte y de paso preguntarte, abusando de la confianza, si ya tienes la nueva versión.
Te mando un abrazo y a tu familia mis mejores deseos.


Agustín García Bolaños Cacho
11 de Agosto de 2007
Queridos Gamos: Gracias por el evento del sábado 4 de agosto. Debo decirles que fue un acontecimiento que seguro me marcó para el resto de mi vida.Nunca pensé, durante las divertidísimas sesiones que tuvimos para organizarlo que llegara a ser una reunión en la que un montón de personas, tan diferentes entre sí, con un bagaje de vida de casi 20 años cada una de ellas por su cuenta, con intereses, profesiones, sueños y actividades tan disímbolas pudieran reunirse, como hace casi 20 años y lograr una convivencia como la que se dio. Estaba equivocado. Perdí de vista que ese grupo sigue teniendo un común denominador. Estoy seguro que este común denominador, se podría resumir en que todos, a lo largo del tiempo, han hecho una forma de vida aquello de “un profundo amor por lo que hacemos y una inquebrantable fe en nosotros mismos”. Eso los habrá distinguido siempre del resto.La reunión me trajo, además el inmenso gusto de volver a ver a tantos de ustedes juntos otra vez, risas, remembranzas y en los siguientes días, muchas lágrimas. Lágrimas de emoción, de orgullo, de alegría.Después de ese día, he tenido oportunidad de recordar momentos que me fueron regalados por Ustedes y les confieso sin tapujos, me han hecho llorar.Me siento orgulloso de ser parte de Ustedes, de pertenecer a este grupo que al paso de los años, volvió a sorprenderme por su alegría, su cohesión, su humor, su enjundia y su corazón. Ser parte de Ustedes es un privilegio. Un verdadero regalo que la vida me dio.Hoy como entonces (en verdad lo creo desde el fondo de mi alma) son un grupo que tiene un potencial enorme. Ojalá que sus talentos y sus empujes particulares se sigan combinando para poder hacer, como acertadamente decía alguien en la comida, historia.Pienso que hoy, con la idea de la Hermandad propuesta, tienen nuevamente las bases para ser un grupo que realice cosas trascendentes, ahora en beneficio no solo propio como grupo, sino de alguien más. En lo personal, cada uno de Ustedes ha logrado mucho… y lo que les falta. Estoy seguro que personas con sus capacidades no tienen límites. Ojalá sigan adelante con esa idea. Ustedes son, hoy como ayer, los principales protagonistas de las cosas grandes.
Si por cualquier cosa la idea no fructificara, cada uno de Ustedes, también estoy seguro de eso, seguirán su camino de éxito y realizarán cosas importantes, en su familia, en su trabajo, en su comunidad. Faltan algunos “cuartos” de su juego. No cejen en el esfuerzo. ¡Tomen el balón y defiéndanlo a muerte! Sean como son y serán ejemplo por trazar el camino para los que ya están aquí y vienen atrás y para los que vendrán. En su familia, en su trabajo, en su comunidad.
Me gana el sentimiento. Debe ser porque me estoy haciendo viejo. Siento un nudo en la garganta. Seguro ahí está el alma.Gracias una vez más.
Agustín García


ANTONIO MALDONADO 14 DE AGOSTO 2007

Que gusto saber de ti, hermano, te recuerdo con cariño y afecto



HECTOR NIETO 15 DE AGOSTO 2007
Hola Cacho,
Que gusto saber de ti y que gusto recibir tus perlas de filosofía. Aprovecho para mandarte un afectuoso saludo desde estas soleadas tierras de Miami donde ahora vivo.
Saludos a toda tu familia,
Hector Nieto,


JOSÉ LUIS PÉREZ 16 DE AGOSTO 2007

Gracias mil por compartir estas pequeñas frases que hacen grande al ser humano, y sobre todo por compartir tus vivencias y experiencias de la vida a través del football.

Muchas personas estamos agradecidas infinitamente con tus reflexiones y forma de ver la vida, tan es así que la intento transmitir a la juventud como lo haz hecho durante todo el tiempo que estuviste y estas ligado a este juego maravilloso de la vida, bien sabes que lo llevas en la sangre y en tu vida cotidiana, porque tus decisiones son tomadas en reflexión del juego y circunstancias de: qué haría en este momento.

Sabes que mucha gente te quiere y en especial te agradezco todo este tiempo y espero que sea muchísimo mas al igual que Ceci y ahora Luis te queremos respetamos y admiramos.


HECTOR MARÍN 17 DE AGOSTO 2007

Gracias Coach, es un gusto recibir estos comunicados, ¿quien puede olvidar ese rocío de la mañana al llegar al campo de juego?, ¿quien puede olvidar ese frío en el rostro o el olor a pasto húmedo de la mañana cuando calentábamos antes del partido?, ¿quien puede olvidar ese hormigueo y esa adrenalina?, ¿quien puede olvidar el clásico comentario del guey de al lado, VOY A MEAR PARA TIRAR EL MIEDO, jajajaja?, ¿quien puede olvidar SI NO ES AHORA, SERA AHORA?.
Un abrazo Coach.
HMS.
JAIME GONZÁLEZ 17 DE AGOSTO 2007 Que tal coach, me da mucho gusto saber de usted, esta reflexión está de pelos, parece que nos lee la mente!, me gustaría que incluyera en su lista de correos a Pepe Sandoval su correo es francisco.sandoval@jpmorgan.com Como sabe, él está en Nueva York, pero estoy seguro que le gustará mucho recibir estos correos, a mi me encantan los pensamientos relacionados con este deporte que tanto queremos y además que aplica para nuestra vida misma, le mando un fuerte abrazo.Jimmy.


MAURICIO MUNGUÍA 17 DE AGOSTO 2007Mi querido coach CarrilesCaray por donde empezar????? Cuantos recuerdos cuantas anécdotas. Cuantos momentos plenos. En este momento te escribo mi "querido" coach desde el aeropuerto de Barajas en Madrid rumbo a Londres, tal vez lo sepas Jorge pero desde hace poco más de un par de años vivo en Europa primero en Londres y ahora en Madrid trabajando para HSBC. Tristemente no he recibido tus correos anteriores, espero me los puedas enviar y me agregues en la lista para los próximos. Lo que si he recibido y que ha hecho en gran medida la persona que soy con éxitos y fracasos es la formación del football americano en especial de los increíbles Gamos del CUM y de todas las personas que tuve la enorme suerte de compartir, convivir, y en la que tu mi querido Coach tuviste una tremenda influencia e impacto. Hoy, sentado en espera de un avión como otros tantos que he abordado en los últimos meses en esta aventura Europa, recuerdo con tanto cariño y amor lo que tuve la dicha de vivir antes, durante y después de un juego importante, incluyendo las derrotas, o de una temporada. Cómo no recordar los juegos como jugador y coach contra Pumitas, Bucaneros, Redskins etc etc Cómo olvidar las noches previas, los minutos antes del silbatazo, las palabras antes de salir al campo de Nicolás San Juan. No sabes cuantas veces antes de una junta importante o de una presentación ante clientes o instituciones o en un viaje de negocios recuerdo los minutos antes de un juego y con esa misma motivación salgo a ahora a tacklear otros objetivos, pero seguro que como antes lo lograremos o por lo menos no quedará nada dentro de nosotros por dar. Coach, has tocado recuerdos muy sensibles, hoy que soy padre de dos hijos maravillosos solo pido que Dios les permita y les bendiga con vivir las experiencias que yo como jugador de football americano tuve y que estarán en mi corazón y mente para siempre Te mando un fuerte abrazoTesoro GABRIEL ARREOLA 24 DE AGOSTO 2007
Coach
Gracias por esta gran inyección mañanera de pasión, nostalgia y fuerza para realizar nuestras labores diarias.


SERGIO GUTIERREZ 27 DE AGOSTO 2007
Gracias mi coach por hacerme viajar a aquellos tiempos y ver el fútbol americano desde otro "cristal"
Excelente.....mil gracias y saludos
DR. SGP FRANCISCO SANDOVAL 30 DE AGOSTO 2007 Que tal coach, que gusto saber de usted. Dígame Pepe, Francisco sólo es para los de la chamba jajaja. Mil gracias por anexarme en el grupo, desgraciadamente no pude ir a la comida pues vivo fuera de México pero los sigo de cerca. Sin duda la rutina diaria nos hace enfrentarnos a situaciones diversas y la actitud que desarrollamos en nuestra infancia y adolescencia nos hace enfrentarla de forma diferente, en nuestro caso el fútbol americano afianzó valores muy fuertes que nos armaron mejor para enfrentar los actuales y futuros retos. Por favor sígame mandando los mails y espero poder asistir eventualmente a una comida con todos. Un abrazo


JORGE RICARDO ALMAZÁN 4 DE SEPTIEMBRE 2007

Couchaso!!!!!! Me da tanto gusto saber de usted y que está bien, pues que le cuento, creo que se acuerda de mi novia chaparrita pues ya nos casamos jaja y ya tenemos tres bodoques, creo que muchos se espantan pero han sido una gran bendición en mi vida!, Andrea 5 años, Valeria 2 años y Ricardo 3 meses, y nada más me faltan dos jajaja, pues me quede por acá, en Toluca la bella, tanto que decía que no me gustaba que mi esposita se encargo de que yo la viera hermosa como ella. Pues espero que tengamos más contacto por que usted es una de las personas que me enseñaron a querer la vida, a esforzarme y muchas cosas más, que Dios lo bendiga mucho coach!
Ahora le puedo decir que ya es muy diferente la vida de papá! las responsabilidades pero tengo a un Dios que me ama, y me dice que no me afane por lo que vendrá, que el tiene todo bajo control! Que Dios lo bendiga y le de mucha salud, espero que este sea el principio de muchos mails, compartiendo muchas cosas, vivencias, anécdotas etc. Sabe que se le quiere mucho coach, le anexo una foto de mi familia falta el pequeñín pero luego le mando una para que los vaya conociendo, saludos y un fuerte abrazo, saludos a toda su familia!!!!!!!
Ricardo Almazán


Teicniuh Chanona 5 de septiembre de 2007

Final del formulario
Saludos Coach, me da mucho gusto saber de usted y me agrada más percibir la emoción en las líneas que articuladamente escribe. Tengo el orgullo de ser una persona que lleva marcado lo emotivo del fútbol americano, el orgullo de haber escuchado con atención las palabras de mis entrenadores, que bien ciertas, pusieron prioridades en mi vida - "Ya que estás aquí en esta institución - Estudia y Juega - En ese orden, ya que lo segundo tienes algo de idea de como ejecutarlo".

Quedé satisfecho con mi vida de jugador, no fui el mejor, pero si­ el que lo intentó mes con mes para alcanzar el nivel de competitividad exigido. Jugué mis 5 años como titular y de lo que presumo es que apliqué el consejo que mi madre me dio cuando llevaba 3 meses de entrenamiento en lo que sería mi primera temporada, tenía 9 años y comenté que no quería seguir entrenando este deporte porque me daba miedo. "Ya comenzaste algo, termínalo y el siguiente año decides si continuas o cambias de actividad.

Descubrí­ que en el fútbol americano podía hacer algo que me encantaba - competir. Por ese llevo el deporte conmigo. Aun sigo activo fí­sicamente - corro todas las mañanas con una perrita boxer que adopté porque en los hogares anteriores donde estuvo no la aguantaron por la misma actividad fí­sica que requiere ese tipo de raza. Esta perrita (NiZu) es mi despertador. Nos vamos al parque a correr no importando que esté lloviendo, nublado, con frío, sea domingo o me haya desvelado.
Me gradué en el 2002 con la licenciatura en mercadotecnia, un año después de haber terminado mi elegibilidad. Egresé con el sueño de trabajar en una gran empresa, aplicar mis conocimientos con honestidad y profesionalismo, le puse el ojo a la Cervecería Cuauhtemoc Moctezuma, entré, trabajé, me di­ cuenta que lo que hací­a me agradaba pero mi crecimiento dentro de la misma iba a ser lento por la estructura misma. Hace 2 años y medio decidí emprender mi propio negocio junto con mi hermano.

Actualmente seguimos poniendo todos los esfuerzos para que este negocio siga creciendo. Un negocio que comenzó con menos de $5000 ya ha dado frutos, de eso vivimos. Creo en lo que hago, soñamos con expandirnos, nos apasionamos, nos es fácil dedicarle tiempo extra, nos malpasamos en alimentos con tal de alcanzar el objetivo, además, me alegra que puedo aplicar lo que estudié. Nos dedicamos a ponerle logotipos, información, personalizado y más (la imaginación es el límite) a los relojes de pulso.Nos hemos enfocado en diversos sectores, siendo el fútbol americano al que más nos dirigimos porque es un mercado que tiene actividad todo el año. Ojalá podamos coincidir en algún momento y así­ poderle platicar lo que hemos creado con esta idea de negocio, considero que tenemos más de 3 ventajas competitivas que nos hacen ser reales y sólidos. Seguimos en contacto, gusto saludarle.


OMAR RIVAS 6 DE SEPTIEMBRE DE 2007
Estimadísimo Coach Carriles:
Que gusto saber de usted y que al igual que Yo, me tenga presente junto con mis Padres y mis Hermanos. Actualmente estoy emprendiendo una nueva aventura, me casé en mayo y estoy experimentando un nuevo cambio de ciudad ya que me vine a vivir y trabajar (por el momento solo) desde el pasado 25 de julio a Cancún en un DESTINATIÓN MANAGEMENT COMPANY, como Destination Manager (como dicen por acá) extraño Toluquita pero hay que adaptarse a los cambios que nos presenta la vida.Sus palabras me motivan nuevamente, como lo hicieron hace 10 años que nos dio la vida la fortuna de conocerlo, espero seguir sabiendo de usted, por favor salúdeme a su familia y cuando venga al caribe no deje de avisarme. Le envío mis teléfonos para cualquier cosa que se le ofrezca Nextel (55) 30 97 17 04
Nextel ID 62*13*24643
CASA TOLUCA (ESTA MI ESPOSA ELIZABETH OROPEZA) (722) 196 43 25
CEL CANCUN (998) 109 62 43
OFICINA CANCUN (998) 848 00 10
Un abrazo y seguimos en contacto.
Omar (Bicho) Rivas


SERGIO ESPAÑA 7 DE SEPTIEMBRE 2007

MI "CO":
¿SABES LO QUE ERES?,....................PUES SIMPLE Y SENCILLAMENTE "UN BANDIDO ROBACORAZONES", ¡EL CIELO TE BENDIGA Y TE CUIDE!

GRACIAS POR ESTAS REFLEXIONES TAN MARAVILLOSAS.

POR ÚLTIMO, ¿PUEDO PEDIRTE UN FAVOR QUE NO PODRÁS NEGARME? ¡POR FAVOR CUENTA SIEMPRE CONMIGO! RECIBE LA ADMIRACIÓN Y AFECTO DE OTRO BANDIDO.

CIAO.


ARMANDO BASURTO 4 DE OCTUBRE 2007
Estimado Jorge,
Hace unos días leí la siguiente frase:
Nada es tan potente como la silenciosa influencia del buen ejemplo.
Al hacerlo recordé a aquellos coaches de los que recibí siempre un buen ejemplo, desde luego el Coach Álvarez encabeza la lista, Javier García (el pajarito), Javier Rock, Carlos Martínez Manifacio, Barry Copenheaver y John Holland, para ellos mis recuerdos son de motivación, disciplina y constancia, desearía que en esos 20 Segundos con el Cacho, hablaras de lo que significa el liderazgo con el ejemplo que todos recibimos.
Saludos y un abrazo,


Final del formulario
Edgar Oropeza 11 de octubre de 2007

Como esta mi querido coach????.. Espero que muy bien y que su esposa e hija estén también bien. Que gusto saber de usted, no me he perdido ni un solo mail que me ha enviado. Cuando me envió el primero me hizo regresarme muchos años atrás...como cuando me ayudo a pasar mi materia de economía, no tenia la menor idea de la materia, pero cuando usted me prometió que pasaría mi materia si iba a asesoría con usted una hora diaria no lo pensé dos veces, me acuerdo que hasta cuando salimos a jugar a la Laguna en nuestro primer año en los 10 Grandes me ayudo en el hotel a estudiar, se acuerda???

También recuerdo la manera tan intensa que nos hacia entrenar!!!!...Como me divertía puliendo jugadas con usted, aunque cuando usted estaba de coach yo no era titular usted me hacia el entrenamiento tan intenso!!!!....que bonitos recuerdos coach, espero verlo muy pronto, tengo tantas cosas que contarle......
No deje de mandar sus 20 min con el Cacho!!!
Muchos saludos Maestro!!!!!
El Pachuco 44


GROSSMAN OCTUBRE 17 2007
Mí estimado Cacharfas:

Es un tocar de sensibilidades pasadas y actuales tus comentarios, y aparte los que te contestan, que de verdad esta recopilación o recuperación de momentos inolvidables son de lo más rejuvenecedores y estimulantes.

No se si alguna ocasión te haya comentado algo al respecto, pero yo tengo 2 nacimientos, uno cuando nací, y el otro cuando jugué con PUMAS F.B.A., me quito complejos, me creo otros, me dio seguridad, y no se que hubiera sido de mi como profesionista, pero mejor no especulo, porque lo mas grande que me haya dado en mi vida el F.B.A. son mis amigos, que no te imaginas como los disfruto, me siguen enseñando, y me generan vida.

Cada vez que leo los correos con comentarios que te mandan diferentes generaciones me provocan sensaciones gratas, que en alguna persona dejaste formación, entendimiento, pasión por la vida, y que será, que lo entendieron en el momento, o se dieron cuenta mas tarde, o sea en la plena madurez,( tengo que usar esa horrenda palabra “madurez”), que no se cuando nos haya llegado, bueno el caso es que deben existir diferencias en generaciones, y más ahora que todo es especializado, y me pregunto: ¿que también existe la especialización en el sentimiento?.


FRANCISCO MACÍAS 18 DE OCTUBRE 2007
Querido Coach Carriles:
Tanto tiempo sin verlo, me da mucho gusto escuchar (leer de usted). Más allá de la última final que ganamos, nunca encontré oportunidad para agradecerle su tiempo, entrega y honestidad al dirigirnos. Aprovecho este mail para saludarlo con todo mi agradecimiento, admiración y respeto. Sin su Dirección, mi vida entera no sería la misma...entrené con usted a mis 17-18 años, hoy tengo 32 años y cada paso que hoy doy es apoyado en sus enseñanzas, ejemplo y entrega.
Saludos Sinceros
Paco Macías.
Gamos CUM 92-93


ANTONIO GARCÍA ESPINOZA OCTUBRE 18 2007
Mi coach: No sabe que gustazo saber de usted por este medio!!! Le mando un fuerte abrazo, de verdad con mucho cariño!!¿Qué se ha hecho?, yo sigo en la Universidad Marista, con la LADD, ahí vamos, el crecimiento ha comenzado después de casi 4 años de mucho trabajo y la verdad es muy gratificante!El próximo 1 de diciembre vamos a hacer una comida los campeones de la juvenil AA del 93 y está más que invitado, al igual que el chino Álvarez y la mayoría de quienes fueron nuestros coaches, los mantendremos informados, vamos a poner nuestra placa de campeones en el gimnasio y queremos, sin duda, que nos acompañe!!!! Seguimos en contacto y mucho éxito en todo lo que haga!Saludos Chispa ROMEL RUEDA OCTUBRE 18 2007 Hola Coach. Oiga, y si es usted? digo, para agregar su correo y porque me gusto lo que envía y me gustaría saber de donde sale.Y como esta?, que tal va todo?Saludos.


CARLOS HORTA BUSTILLOS 19 DE OCTUBRE 2007
Mi Coach, sigo muy de cerca todas sus reflexiones, que de verdad las considero muy atinadas, aunque no tuve la fortuna de ser su pupilo como jugador, lo fui como su asistente en los entrenamientos y Cajas de Coacheo cuando compartimos muy buenos momentos, y sin lugar a dudas me sirvieron de mucha enseñanza para la vida misma, que de verdad agradezco haber tenido esa gran oportunidad, que creo que fue muy valiosa pues en aquellos tiempos mas o menos recuerdo que fue de 1990 a 1992 estuvimos juntos en las Juveniles A y AA, junto con Jorge Cortes , Agustín García , Marco Alvarez y muchos mas, fueron momentos padrísimos que aunque nos quedábamos en la raya no nos rajábamos nunca a seguir de pie y eso se les trasmitía a los chavos por su conducto y por lo que podíamos hacer nosotros con su enseñanza como asistentes,, una vez mas muchas gracias,, l
Le mando un fuerte abrazo y un saludo afectuoso para usted y toda su familia de parte del Choco



JOSÉ PEDRO MARÍN OCTUBRE 19 2007

Después de vivirlo y sentir esa sensación que llega hasta los huesos donde el miedo sale y nos invade la pasión y la entrega, y donde el mundo exterior no importa y donde cambiamos todo por escuchar primero y diez no tiene precio.
Los quiero a todos. Cacho Te Queremos es difícil decirlo pero todos lo sentimos.


CECILIA CARRILES OCTUBRE 24 2007
Hola RODRI!!!!!!!
Gracias por tus mails, quédate tranquilo que ÉSTA POR FIN ES MI CUENTA DE CORREO CORRECTO!!! ja ja ja
No sabes lo grato que es leerlos, sobre todo cuando estoy tan sola como HONGO en mis pernoctas.
Sigue enviándome algo SIEMPRE!
TE QUIERO CON TODO MI CORAZON PAPAITO!!

Besos de tu hija CECY.


JOSÉ RICO ESPINOSA OCTUBRE 24

No cabe duda que es en esos escenarios del "tocho" tackleado en donde se ven verdaderas jugadas heróicas, sin equipo, con todo el corazón, en donde se recibe como el máximo trofeo una palmada o abrazo de tus compañeros, que te llevan a la gloria y mantienen en expectativa la posibilidad de ser electo, entre los primeros, la siguiente vez que se conformen los equipos, para el siguiente partido, el cual ocasionalmente se detienen a ver vecinos o traunsentes, encantados por la magia de la entrega que ofrecen los participantes; en esos lugares es donde realmente se cosechan los raspones, la sangre de los codos o un ojo morado, como verdaderas medallas, premio de la batalla.

Hermosos recuerdos en verdad.
Saludos


RAFAEL FRÍAS 25 DE OCTUBRE 2007

De acuerdo Jorge.

Yo fui muchas veces Roger Staubach, jugando en un equipo que llamábamos Canadá, pues mi primo le iba a los Steelers y pues era como una especie de combinado que ganaba por más de 100 puntos los partidos.

Era sensacional la fantasía que lográbamos. Con jugadas espectaculares y sobretodo con gran pasión.

Un abrazo!

Tu amigo Rafael


LUIS MIGUEL VILATELA 26 DE OCTUBRE 2007Estimado Jorge:En relación con la reflexión de Hector quisiera comentar, a manera de refuerzo, la experiencia que tuve recientemente.En el año 2005, debido a la gran insistencia de mi hijo mayor que entonces tenía 12 años, fuimos a CU a averiguar los detalles para que jugara en algún equipo de Pumas infantil, que juega en la liga FADEMAC. Por cuestiones del destino, acabé contactando a Alejandro Evangelista (ex-jugador del CUM) quien era el Head Coach del equipo de Falcons, categoría en la que le correspondía jugar a mi hijo. Este equipo llevaba tres años siendo campeón, y a pesar de tener muchos jugadores con talento y experiencia, Evangelista me propuso que mi hijo formara parte de su equipo, a lo que le expresé mi preocupación dada su absoluta novatez, pero accedí. Fue para mi una muy agradable sorpresa ver como la filosofía y estilo de los coaches había cambiado de como acostumbrábamos "couchar" nosotros. Ahora los coaches siempre le daban prioridad a que los niños se divirtieran, que hicieran amigos, cuidando mucho que no se lastimaran ni enfermaran. Si comenzaba a llover se suspendía la práctica, el número de días de entrenamiento a la semana era muy razonable, había flexibilidad para los niños que asistían a alguna actividad de verano (ya que eran vacaciones), etc. Aun a esa temprana edad, les inculcaban mucho el amor a los colores universitarios, se cantaba el himno después de cada partido, etc.Muy importante mencionar que la "odiada" regla de la Pop Warner (que menciona Hector) se aplicaba estrictamente y cada jugador debía jugar cuando menos seis jugadas por partido. Lo irónico es que ese equipo, entrenado aparentemente con demasiada flexibilidad, "sin exceso de gritos y sombrerazos" como en nuestros tiempos, ha sido extremadamente exitoso en el campo y son el único equipo en la historia de la Fademac que ha quedado campeón en todas las categorías de infantil, además de tener el record de mas juegos ganados en la historia. Este verano pasado jugaron su última temporada en la categoría infantil quedando campeones de su categoría por sexta vez, en esta ocasión con Jesus "Tano" Chavez como Head Coach.Un gran número de los jugadores actuales formaron parte del equipo desde el primer año, y siguiendo con la reflexión de Hector, regresaban a jugar porque habían hecho muy buenos amigos, y porque los resultados habían sido excelentes. Ambos elementos hicieron que se mantuviera esta generación tan exitosa y tan prometedora para el futuro del fútbol americano universitario.A diferencia de nuestros tiempos como jugadores y coaches, en este equipo no había exceso de golpeo en las prácticas, ni exceso de presión en los jugadores para ganar los partidos. Algo curioso es que tanto Evangelista, como Tano, y como varios coaches asistentes, todos tenían algún hijo jugando en el equipo. No se si a eso se debía el manejo tan atinado y responsable de los niños. En fín, en este equipo no se practicaba el viejo GANAR NO ES LO MAS IMPORTANTE ....... ES LO UNICO de Vince lombardi (apropiado para la NFL pero no para los niños), sino mas bien GANAR FUE UNA CONSECUENCIA DE HACER LAS COSAS BIEN, como siempre predicó el coach Alvarez.Un saludo para todos desde Madrid.


JULIÁN ARMENDARIZ 29 DE OCTUBRE 2007
Coach JORGE no sabe que gusto me ha dado saber de usted. Cada lunes provoca en mi mucha motivación y recuerdos que ya había guardado, realmente estos recuerdos son parte de mi formación, el segundo esfuerzo, el que pega primero pega dos veces, nunca termina hasta que suena el silbatazo, ganar no es lo mas importante es lo único.... y algo también que de pensarlo se me enchina la piel ... "Muchachos cómo se oye la eternidad.......SI COACH!!!! así se oye la eternidad"....... esa frase que usted nos dijo en el gimnasio del CUM......


Roberto Escobar Caballero 13 DE NOVIEMBRE DE 2007

Hola mi estimado Coach Carriles:

La remembranza que hace Pepe Rico a su reflexión, es exacta de aquellos días sin embargo si me gustaría complementar su comentario ya que todo ello y su amor por este deporte no solo nos permitió contar con un campo de entrenamiento, sino que de ese " terreno baldío" salio un equipo Campeón de Intermedia, que si la memoria no me falla fue en 1978 y sí, fueron los Gamos del CUM.

Lo que nos lleva a la siguiente reflexión: cuando uno se lo propone no existen obstáculos para el triunfo, ya que de ahí salieron no solo campeones de Intermedia sino de Liga Mayor y mejor aún Campeones de la vida, que si nombro a alguno, los demás se sentirían pero ellos saben a quienes me refiero.
Por ultimo no me resta más que agradecer su tiempo para estas compilaciones que a todos nos hacen remembrar el deporte de nuestros amores y en la mayoría de los casos el forjador de nuestras vidas.

Reciba un fuerte abrazo
Sinceramente
Roberto Escobar Caballero.


JORGE CARRILES:
TE ESCRIBO ESTE MENSAJE PARA RECORDAR, POR TU CONDUCTO, A LOS JUGADORES DEL EQUIPO UNIVERSIDAD DE 1967 QUE LA CENA BAILE PARA CELEBRAR EL CAMPEONATO OBTENIDO EN ESE AÑO, SERÁ EL DÍA 30 DE NOVIEMBRE A LAS 21:00 HRS. EN EL SALÓN EMBAJADORES DEL HOTEL IMPERIAL, UBICADO EN PASEO DE LA REFORMA # 64 FRENTE A LA GLORIETA A COLON.
EL COSTO DEL BOLETO ES DE $500.00 POR PERSONA, ADEMÁS CELEBRAREMOS LOS 80 AÑOS DE FUNDACIÓN DEL EQUIPO UNIVERSIDAD Y TAMBIÉN HAREMOS UN RECONOCIMIENTO AL EQUIPO DE 1957 DE LA UNAM POR CUMPLIR 50 AÑOS DE HABER SIDO CAMPEONES.
ESPERO QUE PUEDAS PARTICIPAR A TODOS LOS QUE ESTAN CONECTADOS CON TU CORREO DE ESTE EVENTO Y QUE TODOS LOS QUE TENGAN INTERES DE ASISTIR, SE COMUNIQUEN CON EDUARDO LOZADA AL 5446-4144 O CON GUSTAVO MÉDINA Y TAMBIÉN CON ALVARO VALDEZ (GROSSMAN) EN CU.GRACIAS.EDUARDO LOZADA A.


Comentarios de Romel Rueda sobre la reflexión número 22 Cuando iniciaba cada práctica con las acostumbradas vueltas al campo, mientras trotaba viendo al suelo, siempre me preguntaba, "¿y por que sigo aquí?". Al terminar la temporada y estar asfixiado por un vacío en mi vida, por el nudo en la garganta al recordar a los coaches, a los compañeros, el olor a pasto, el temblor antes del kickoff, entonces esa pregunta estaba completamente respondida. Me resulta digno de psicoanálisis que después de 12 años sigo sintiendo ese vacío.


"YO UN DIA TRATÉ DE ESCAPAR DE LA LOCURA, PERO ME DI CUENTA QUE LA LOCURA ES LA FORMA MAS CUERDA DE VIVIR Y NO ESCAPÉ."

CITA DE UN POEMA DE UN COMPAÑERO GAMO, RODRIGO VELASCO.


RAFA DELGADO


CECILIA CARRILES 2 DE DICIEMBRE 2007
Hola RODRI!!!

Gracias por los oldies!! ya los recibí y ahora si voy al día con los 20 seg. con el cacho.

Es increible que aunque no viví mucho de lo que cuentas porque aun no nacía, me llega todo muy adentro.

Claro, otras cosas como las de los Alvarez me hacen recordar aquellos buenos tiempos en el Astrodom de Tulyehualco (ja ja) , las mamas en la tiendita, los super desfiles de inauguración, las buenas comidas en casa de todos los amigos y un sin fin de aventuras en aquellos fines de semana tan cansados y a la vez tan divertidos.

No me acordaba lo del PAPUN al ver el Jet encima de él, ja ja, no mouse mickey.

Y lo del libro AZTECA, guau!! , que fregonería verdad? Aunado a los consejos para el coquis que por supuesto eran de mi Tia Blanqui no?

Muy bien Rodri!
Aunque nunca tendré los conocimientos de football que tu tienes, tengo algo mas maravilloso...................Un Papa como TU!
Te quiero mucho Papaíto!
Tu hija Cecy


ANTONIO GARCÍA 3 DE DICIEMBRE
COACH: APROVECHO ESTE MEDIO PARA, DE NUEVA CUENTA, MANDARLE UN FUERTE ABRAZO Y REITERARLE QUE USTED ES, FUE Y SERÁ PARTE FUNDAMENTAL EN MI FORMACIÓN, LAS PALABRAS QUE NOS DIJO EL SÁBADO ME LLEGARON COMO EN AQUELLOS DÍAS EN LOS QUE NOS LLAMABA LA ATENCIÓN Y NOS INSITABA A SER LOS MEJORES Y DAR NUESTRO 110% EN "TODO" LO QUE HACÍAMOS, NO SOLO EN EL CAMPO. RECUERDO MUCHO EL DÍA QUE PERDIMOS EN EL CAMPO DEL CUM CONTRA LOS MASTINES CON LA JUVENIL A, ERA DE NOCHE, TERMINÓ EL ENCUENTRO Y DESPUÉS DE LAS PALABRAS DE ALGUNOS COACHES USTED ABRIÓ LAS PUERTAS DEL GIMNASIO (DUELA) Y NOS DIJO: MIREN HACIA ALLÁ, ES OSCURO, ES INCIERTO... PERO ESO QUE NO PUEDEN VER ES SU FUTURO! SOLO CAMINÁNDOLO PODRÁN VIVIRLO Y SABER QUÉ ES LO QUE HAY EN ESA OSCURIDAD, SON PALABRAS QUE HASTA LA FECHA TALADRAN MI CEREBRO Y ME HAN DEJADO MARCADO, SOLO NOSOTROS MISMOS SOMO CAPACES DE HACER O DEJAR DE HACER LO QUE QUEREMOS, FUE UN PLACER ENORME VERLO EL SÁBADO, VERLO CONTENTO, SABER QUE USTED SIENTE LO MISMO QUE NOSOTROS, ESA MÍSTICA DE LOS GAMOS DEL CUM!!!!! LE MANDO UN PAR DE FOTOS, QUE DIOS LO BENDIGA HOY Y SIEMPRE!



EDUARDO GARCÍA EL 3 DE SEPTIEMBRE RESPECTO A LA REFLEXIÓN 23
Totalmente de acuerdo... es el círculo más solitario del mundo.
Saludos.

Reflexión número 23 Cada paso en el ascenso es más complicado y más consumidor de tiempo. En la categoría mayor los jugadores se preguntan si no estarían mejor usando tiempo para su novia, nadando en la alberca, yendo al cine, conviviendo informalmente con los amigos, o durmiendo como osos. Llegan las prácticas de primavera. Luis se da cuenta que en su posición hay doce aspirantes y se pregunta si podrá quedarse en el equipo. Viene la presión psicológica de la competencia. No es lo mismo hacer ciertos ejercicios de acondicionamiento físico en grupo que puede librar en el anonimato, que parase en el centro de un círculo, rodeado de competencia, luchando careta contra careta con alguien que quiere su lugar en la organización y ante la mirada de los entrenadores. Ese círculo es sin duda el lugar más solitario del mundo.


SERGIO ESPAÑA DICIEMBRE 5 2007

JORGE:

SÓLO PUEDO DECIRTE QUE NO UNICAMENTE HAS SIDO UN GRAN COACH PARA TUS EX JUGADORES, LO HA SIDO Y SERÁS, ETERNAMENTE , PARA MUCHOS DE NOSOTROS QUE HEMOS TENIDO LA GRAN FORTUNA DE TENERTE COMO AMIGO , COMO COMPAÑERO UNIVERSITARIO , COMO ASISTENTES TUYOS EN TUS EQUIPOS.
JORGE, ERES UN VERDADERO EJEMPLO, ERES UN PERSONAJE RABIOSAMENTE CONGRUENTE Y COMPROMETIDO CONTIGO MISMO Y CON LOS QUE HEMOS TENIDO LA GRAN FORTUNA DE CONOCERTE Y PODER ESTAR CERCA DE TÍ.

TE DESEO, MUY SINCERAMENTE, QUE EL SEÑOR TE BENDIGA Y,POR FAVOR, SIGUE DISTINGUIÉNDOME CON TU AMISTAD.

RECIBE UN FRATERNAL Y FUERTE ABRAZO.

SERGIO ESPAÑA.


SERGIO ESPAÑA DICIEMBRE 12

MI QUERIDO CACHO CARRILES COMERCIO, MÉXICO 7, D.F.:

ME ATREVO A SUGERIR QUE LA FRASE INICIAL ,TAMBIÉN , VIENE PERFECTAMENTE BIEN , CUANDO DICE : " YOU MUST REMEMBER THIS".


Casablanca 1 Todos recordamos esa película. A muchos nos viene a la memoria el momento en el que Ingrid Bergman le pide al pianista “play it again Sam, for the old times”. La canción es “a través de los años”. Comparto con ustedes unas cuantas palabras sabias en las que se envuelve esta canción……………………”the fundamental things remain as time goes by”.


Querido Jorge:En especial disfrute mucho de estos 20 segundos.(Reflexiones 25 y Casablanca 1) Saludos Salvador Aguirre Tello


Reflexión número 25 No hay duda. Perder es doloroso. Ah, pero ganar………..ganar es precioso. Y ganar un juego de fútbol americano, con su esfuerzo físico y su intensidad mental es como una caminata lunar. Las lesiones leves se olvidan, y siendo un juego tan agresivo es sorprendente el amor que genera. Cuando se gana hay que beber todo el vaso de alguna manera hasta que se seque, porque se sabe que tarde o temprano, tal vez la próxima semana, se estará del otro lado en el resultado.

El atleta aprende a vivir con la victoria y con la derrota. El fútbol americano nos proporciona resultados claros: puntos, yardas, fumbles, intercepciones. El marcador se puede leer a todo color. Es honesto. El fútbol americano necesita ganadores y perdedores.

Casablanca 1 Todos recordamos esa película. A muchos nos viene a la memoria el momento en el que Ingrid Bergman le pide al pianista “play it again Sam, for the old times”. La canción es “a través de los años”. Comparto con ustedes unas cuantas palabras sabias en las que se envuelve esta canción……………………”the fundamental things remain as time goes by”.



Rafael Frias 14 de diciembre
Estimado Jorge:

Normalmente tus reflexiones son profundas y contienen pasión que desborda.

Pero ésta, me estremeció sobremanera.

Un abrazo.

Rafael (Se refiere a la reflexión número 26)

Reflexión número 26 Hay quienes dicen que el fútbol americano es un juego de robots, pero hay que reconocer que nunca podremos ver a una máquina hacer lo que un jugador. La máquina es tan buena como la ingeniería que sirvió para su diseño. Un jugador es mejor y también peor. Con frecuencia se queda corto de su potencial, pero otras veces encuentra la manera de superar sus propias barreras. Una máquina no puede trabajar hasta el límite de su capacidad y después sacar energía adicional para aquellos momentos en los que el juego se va a tiempo extra.


Gabriel Leal 14 de diciembre
Caramba Coach... Este llega y profundo!. Sabe perfectamente cuándo y dónde dar la estocada!!!. Es curioso, con estos correos nos está "agamando"... Personalmente he entrado en un proceso de "agamización" muy extraño. Mi amiga Marilú me acercó al CUM para una plática de adolescencia y Salud que finalmente no se dio, pero me permitió pisar ese campo (ahora sintético) una vez más y conocer a profesores y alumnos verdaderamente increíbles. De pronto me empiezan a invitar a competencias de su grupo de animación, conozco y me cateo ahora con la psicopedagoga de la escuela, me llegan correos de ex-gamos, aparte de las respuestas a los "20 segundos", me prometen un uniforme de basquet-ball para mis terapias y hoy precisamente, me deleito con viejas fotografías estereoscópicas del equipo de mi papá y mi hermano precisamente en juegos contra el CUM. Le he tomado mucho cariño a esta institución.... Definitivamente tiene algo de especial esa vieja rivalidad Cobras-Gamos que me tocó vivir en mis primeros años de la infancia... Creo que en el fondo, el CUM me permite seguir teniendo vivo el recuerdo de mi hermano. Un abrazo mi coach... no sabe las ganas que he tenido de verlo... Un abrazo a su esposa y a Moni.


JOSE RICO DICIEMBRE 22
FUE UN PLACER VERTE EL DÍA DE AYER Y DARTE UN FUERTE ABRAZO; ESPERO QUE TE MEJORES PRONTO.

QUE SIGAS DISFRUTANDO DE TU VIDA TAN INTENSAMENTE.
JOSÉ RICO






TOÑO MALDONADO DICIEMBRE 22

MUCHA SALUD Y AMOR MI QUERIDO AMIGO, ESPERO QUE TE LA PASES MUY BIEN Y NOS COMUNICAMOS EL AÑO QUE ENTRA. .TOÑO MALDONADO Y TAPIA








MAURICIO AVENDAÑO 24 DE DICIEMBRE 2007
Mi queridísimo coach, aprovecho este medio para enviarle mis mejores deseos para esta Navidad y Año Nuevo, en compañía de todos sus seres queridos.
Agradezco también la gran amistad y el cariño que nos ha brindado a lo largo de todos estos años, mismos que siempre estarán plenamente correspondidos.
Igualmente agradezco a “20 segundos con el cacho” por todas las remembranzas y “sacudidas neuronales” de tiempos pasados (¡recordar es vivir!), así como por la profunda sabiduría que encontramos en muchos de los escritos.
Por último agradezco al Ser Supremo por haberme dejado pertenecer a esta Gran Familia del football americano, que ha marcado nuestras vidas con muchas experiencias y enseñanzas, sin las cuales difícilmente seríamos lo que actualmente somos.
Dos reflexiones de vida:
“El ser exitoso y triunfar NO son como una estación de tren a la que eventualmente llegamos…… mas bien es la manera en que viajamos”
Y como dijo el filósofo alemán Goethe: “La vida es acción y no lección; lo importante no es lo que el hombre aprende sino lo que el hombre ejecuta”.
Muchísimas Gracias por todas las enseñanzas, el ejemplo de vida y el cariño.
Gracias, gracias y más gracias
Mauricio M. Avendaño (alias “Chombli”)
PD “Y sólo quedó el del pollo”!!!!!




Recibo un correo que me extraña, por venir de un remitente de correo nunca antes recibido “Jorge Carriles”, y me extraña porque solo conozco un Jorge Carriles, del cual aprendí mucho de fútbol y de la vida, hace cerca de 20 años.
Estimado Jorge (Coach, para no sentirme extraño)
Me da mucho gusto saber de ti y que me incluyas en tu lista de distribución, de la cual veo muchos nombres conocidos, recibe un fuerte y afectuosos abrazo y mis mejores deseos para ti y tu familia en este año que comienza.
Gracias, Saludos
Carlos López Aguirre
Te pido que me pongas en tu lista de distribución, enviándome a mi correo personal carloslopezaguirre@hotmail.com


HECTOR MARIN
26 DE DICIEMBRE 2007
Coach Carriles, gracias por su amistad, gracias por sus enseñanzas, que Dios lo bendiga igual que a toda su familia, con toda la felicidad que este sentimiento puede generar le puedo decir que para mi hoy mas que nunca la vida comienza, me acabo de enterar que pronto seré papá, sin duda alguna todos estos conceptos y sentimientos que en silencio y soledad compartimos los amantes de esta filosofía de vida me darán la sabiduría y fortaleza para asumir la responsabilidad y el reto de guiar a lo largo del camino a esta nuevo ser.



MAURICIO MUNGUÍA
ENERO 14 2008Mi querido Coach Carriles: Muchas Gracias por tus pensamientos y sobretodo por haber tenido la Fortuna de que tipos como tu se me hayan cruzado por mi camino. Exactamente como lo mencionas en esta reflexión numero 28 yo para bien o para mal lo que soy hoy mismo es resultado del amor y amistad de la gente que me rodeo y mas que nada me arropo (hasta la fecha) con sus ejemplos, amistades y enseñanzas, empezando por mis queridos padres y hermanos pero en gran medida por todos los que tuve la bendición de que se cruzaran por mi vida estudiantil y deportiva, y que me enseñaron a soñar, lo que ha sido un motor de mi vida. Seria injusto mencionar a los que ahora se me vienen a la mente por que estoy seguro dejaría a muchos fuera de esta distinguida lista, coaches, profesores, compañeros de equipo, jugadores a los que tuve el honor de entrenar y todos aquellos en los que ví reflejado en lo que me quería convertir. No se si le he logrado seguro no, pero lo que si es que cada día sigo soñando, como un jugador de infantil que sueña con la mejor jugada, el mejor campeonato, la mejor tackleada con ser como sus ídolos, de los cuales yo felizmente tuve muchos. Te mando un abrazo. Mauricio Munguía PD. Te pediría agregues en tu lista de correo a mi hermano Mario, para que sea uno mas de tus distinguidos lectores, el correo de Mario es: mmunguia@casasgeo.com
Reflexión número 28 Un jugador de este deporte, a cualquier edad, no se define por sus logros, sino por su autoestima. Ella, la autoestima, es construida por cada uno de nosotros y por quienes nos rodean. Aquel Mauricio Munguía se levantó después de soñar con las palabras de su hermana anotadas en una pieza de papel sobre su cabecera, con las que amorosamente le deseaba un triunfo en un juego de campeonato. Aquel José Manuel Garduño a quien sus hermanas y sus padres colocaban amorosamente sobre la cama, perfectamente limpia y planchada, su vestimenta de juego, como un ritual de cada noche previa a un partido. Ambos se miden hoy por su autoestima. Siguen soñando ¡SU SUEÑO ES EL MISMO, AHORA ENFOCADO A UN JUEGO DE LA MISMA INTENSIDAD PERO DE MAYOR DURACIÓN, UN JUEGO QUE SE LLAMA VIDA! GUILLERMO CABALLERO11 DE ENERO DE 2008
Gracias Coach, gracias Noe, fue extraordinario, cautivador, motivador, increíble. Nuevamente el americano, me da argumentos y alicientes como persona, como padre y como profesionista. Coach, por favor no deje los 20 segundos con el Cacho nunca.
Guillermo Caballero
ARCHIE
11 DE ENERO 2008
Hola a todos los Gamos:Soy Isaac Shmulkovsky (Archie) dando una vuelta por la web encontré este blog y en especial sentí una sensación que pocas veces se tienen en la vida, la de encontrar a personas que primero que nada me enseñaron muchísimos valores y esas mismas personas con las que luche por tanto tiempo por algo llamado equipo.La verdad que perdí contacto con todos ustedes y no saben como me hubiese gustado haber estado ahí y compartir experiencias, pero nunca es tarde y aquí estoy más que agradecido con mis coaches Jorge Carriles, Antonio Álvarez y Agustín García y con todos y cada uno de mis compañeros con los que compartí tantas pero en verdad tantas emociones.Gracias por todo en verdad gracias, esos años son la base del éxito en mi vida.


Estimado Entrenador:

Soy Luis Méndez González quizá no me recuerda pero aprovecho el correo que me manda mi hermano Jorge Méndez de Tabasco y vi su correo.

Después de mas de 20 años quiero decirle lo que debí haberle dicho en su momento: Usted es parte junto con algunas personas, responsable de mi proceder ahora en mi vida de adulto, marco con su pasión por el Foot Ball Americano mi vida, aun recuerdo la forma en que nos hablaba como entrenador hacia que las fibras de nuestros corazones vibraran, y poco a poco se convirtió sus enseñanzas junto con las de mi PADRE en una forma de vida, en un vivir diario: tengo en un álbum los enunciados que nos daba antes de cada juego y recuerdo con cariño y nostalgia muchos de ellos, en fin quiero agradecerle por formar parte de mi vida y por enseñarme que la actitud con que juguemos en la vida va a determinar el resultado del partido.


Sinceramente

Luis Méndez González


PD Vivo en Saltillo Coahuila, estoy en el área de la salud, docencia e investigación, si en algo puedo servirle no dude por favor.

mis teléfonos son 4-16-16-92 consultorio, 1-38-41-12 celular.

Enero 15 de 2008
HECTOR MARÍN
Coach:
Que grato sentimiento leer estas líneas de Moni, que grato sentimiento ser parte de ello, Liz, Ceci, Moni, los Álvarez y tantas personas mas, tuve la fortuna de ser de esos niños que con los tenis llenos de lodo, de rodillas como lo menciona Moni y la moral en el suelo se levantaron y al grito de SI COACH, regresaron al campo de juego a dar todo lo que quedaba en su ser, el resultado al final no importa, lo que realmente importa es lo aprendido en ese momento, ORGULLO, DIGNIDAD, CONFIANZA, FE, tantas enseñanzas, los resultados son lo que hoy somos como personas, Coach estoy seguro que Moni y Ceci a su modo vivieron y aprendieron de esas experiencias, tiene un par de guerreras que al igual que en mi familia estaremos en pie de guerra ante la vida, felices de ser quienes somos y de pertenecer a nuestras familias, siempre dignos, siempre humildes, hasta el final de la historia.
Un abrazo.
Héctor Marín.

Mónica 1. Continuando con el tema de la autoestima y de la influencia que tienen nuestros seres queridos en la conformación de la nuestra, permíteme relatarte que en uno de esos momentos en que parecía que había perdido mi espíritu guerrero, cosa que creo a todos nos ha sucedido, apareció mi hija Mónica mediante una carta enviada desde África.

Dijo: ¿en dónde estás papá? ¿en dónde está esa linda voz inspiradora que a tantos ha ayudado a seguir adelante? Nos enseñaste tantas cosas buenas y prácticas que no cambiaría un solo instante de mi infancia a tu lado. Cierro los ojos y me transporto. Escucho tu voz. Te recuerdo rodeado de jóvenes con sus tennis enlodados, de rodillas. Sus ojos mirando al suelo casi sin esperanza. Como perdidos en ellos mismos. Como pidiéndole al árbitro que suspenda el partido. De pronto te escuchamos. Los invitas a luchar, a subir la mirada, a seguir adelante. En un grito de guerra les ordenas salir al campo una vez más. A este le exiges que se concentre. A aquel que juegue con el corazón. Sólo ves las cualidades de las personas.

Me acuerdo que le regalaste a mi tía Liz un lindo atardecer el día que se tituló. Y tus palabras el día que se graduó Ceci…… vas a salir Ceci, y vas a luchar. Les vas a demostrar lo profesional que eres. Ahora es el momento de salir a ganar.

Pero parece que la historia de mi padre está tomando un rumbo que de pronto no concuerda con el relato. ¿qué esperas para volver a luchar papá?


RAFAEL FRÍAS
16 DE ENERO 2008
Gracias por compartir esto que es tan íntimo Jorge.
Un abrazo.

PD Fíjate que yo te conocí cuando todavía no jugaba en Gamos, jugaba en Lobos. Mi papá me llevó al CUM a ver un juego de Juvenil y recuerdo que tu voz traspasaba lo que hoy día es la capilla (me parece que ahí se reunían para tener más privacidad). Era el medio tiempo y lo que a mi pareció un regaño, años después comprendí que no era (no es) más que un grito de lucha del hombre.

¿Lo subimos al Blog verdad?

Rafael Frias


ROMEL RUEDA
ENERO 16 2008Buen día Coach.Yo siempre recuerdo un medio tiempo en la semifinal contra los Zorros de Jalapa. Yo pensaba que ese partido ganaríamos por más de 20 puntos, les habíamos ganado antes por mucho y me tenia desconcertado el 6-0 en contra que traíamos. Estaba entre enojado y frustrado, con ganas de pegarle a la pared. Lo chistoso es que esperaba un regaño terrible de los coaches, cambios, zapes, y no había nada de eso. En cambio encontré tranquilidad, risas, una palmada de usted en la espalda y un "No te preocupes Romel, vamos a ganarles", en ese momento toda la presión y frustración desapareció. Por cierto, ganamos, fuimos a la final y después de una semana de entrenamiento con American Gladiators fuimos campeones. Saludos. Romel.



JULIÁN ARMENDARIZ
ENERO 16 2008
Coach Carriles, me siento realmente halagado y orgulloso de haber sido entrenado por usted, durante mi carrera de 17 temporadas conocí a mucha gente, compañeros y claro... coaches pero como usted no me dejara mentir hay gente que deja huella y si yo sabia que usted había dejado huella en mi, ahora realmente en mi vida adulta logro reconocerla, estoy realmente extasiado con esta cadena de mails, abro mi correo para leer el fragmento de la semana y volver a vivir recuerdos, anecdotas y sabores de mi época como jugador y sabe algo.... hoy hizo que nuevamente tuviera ganas de seguir adelante con mi vida y dejar atrás medias velocidades A MAXIMA A MAXIMA!!!! Julián Armendáriz Ruiz "el Puma"



CECI
17 DE ENERO 2008
Hola Jocarucacho!!!

Pues te aviso que POR FIN tengo internet en casa! eeeeehhhhh!!!!
Y asì ya podré estar más en contacto. No como antes que pasaban años para ver mis mails.
OK?

José Luis lloró al leer Monica1. Nos gusto mucho!

Gracias Papá, esperamos verte luchar! y no dejarte vencer. Y ojala puedas luchar junto a Moni ahora que tanto lo necesita también. Ahora mas que nunca hay que apoyarnos y estar unidos.

AH!! y recuerda que el pastel de LUISITO es el domingo 20 a las 3 pm aquí en nuestra casa eh?

Bueno, un besote!!!! y recuerda que te quiero muchísimo!



NOE OROZCO 30 DE ENERO 2008

Estimado Coach :

Como se lo prometí, aquí le mando el primero de los muchos temas sobre los que he estado investigando en los últimos años, relacionados con la práctica del deporte y la vida. Son reflexiones provenientes de varias fuentes y de mi propia cosecha.

Espero le gusten y las comparta con los demás.

Un abrazo
Noe


1.- Creencias:

Es necesario analizar las creencias de lo que eres o no eres capaz de hacer, tanto en el área deportiva como en los demás aspectos de tu vida.

Después de este análisis objetivo puedes descubrir tus lí­mites, para que así­ seas capaz de superarlos.

Tu poder o fuerza personal está directamente relacionado con la siguiente creencia: puedo hacerlo o no. Cuando no crees que eres capaz de hacerlo, tú mismo puedes sabotear tus propios esfuerzos para alcanzar algo y sin darte cuenta puedes estar opacando tu verdadero potencial.

Sin embargo cuando te abres al infinito universo de todas las posibilidades, esto ayuda a que tus anhelos y sueños se puedan hacer una realidad, al permitir que la energí­a fluya desde dentro de ti y hacia ti.

Llevar acabo un sueño requiere de varios aspectos como: la esperanza, la motivación, el compromiso, la confianza en uno mismo, la valentí­a, el disfrute, la concentración y el análisis (retroalimentación).

El mas grande obstáculo puede estar contenido en las ideas o pensamientos acerca de lo que crees que es posible o no.

A las dudas sobre nosotros mismos se suman las voces del exterior que parecen afirmar y confirmar estas creencias. Muchas veces, las voces se piensan expertas y creen saber lo que tú puedes o no hacer.

Para empezar a silenciar estas voces simplemente actúa como si por ejemplo: juega, entrena, actúa como si fueras un campeón o una campeona; quizá no es así­ en este momento, pero simplemente hazlo. Como un niño jugando a los bomberos o a los astronautas que piensa y siente como si realmente fuera un bombero o un astronauta. Piensa: ¿Por qué no? Mantén tu mente abierta y flexible a la multitud de todas las posibilidades.

Al cambiar las creencias es posible transformar los aspectos externos de la vida. Lo que tú creas lo alcanzarás sin duda.

Un gran atributo es la actitud de pensar, sentir y decir: Yo puedo. Si se te presenta un reto realmente no importa lo enorme que te parezca; lo más importante es saber que es posible conquistarlo y también que puedes alcanzar niveles de excelencia en el proceso.

CECI 6 DE FEBRERO 2008
Nunca olvidaré la cara que pusieron los del TEC CIUDAD cuando al vernos llegar al juego nos preguntaron (a los PUMAS): ¿Vienen del lado del TEC verdad?? A lo cual contestamos: "No, venimos del lado de AGUILAS BLANCAS!"
Ja ja ¿Te acuerdas Papá?







GUILLERMO ZAVALA 6 DE FEBRERO 2008
Respecto a la Reflexión 32
(Reflexión número 32 LA MARAVILA DE LA PATERNIDAD - MATERNIDAD Es bueno que reconozcas la etapa en que están tus hijos(as). Una vez logrado esto, actúa en consecuencia: ¿infantes? Mucha diversión y un paulatino esfuerzo por enseñarles a compartir (pasa la pelota a tus compañeros), porque los niños por naturaleza hacen girar el mundo a su alrededor. ¿adolescentes? Valores y actitudes. Humanismo. Inicio de la competencia y enfoque respecto a ella.

Actúa con tus hijos(as) como aquellos coaches que dicen que tenemos una responsabilidad más grande que la de simplemente enseñar a correr, a bloquear y a tacklear, porque lo que realmente hacemos es uno de los trabajos más importantes del mundo ya que hemos sido bendecidos con la oportunidad de tener un impacto en la vida de ellos(as).
Guillermo: A lo que yo debo agregar: Mil gracias por "impactar" mi vida de manera tan positiva coach Carriles.
Saludos.

Enfoque (Noé Orozco)


Enfocarse es colocar tus pensamientos y acciones en el presente, dando completa atención al momento actual. Además de permitirte tener un mayor control de tus respuestas ante situaciones inesperadas que pudieran presentarse en una competencia o en cualquier momento de tu vida, el enfocarse concentra una mayor cantidad de energía en la tarea del momento y esto da una mayor eficiencia en aquello que estás llevando a cabo.
Lo contrario de esto es una mente que divaga, lo cual reduce el rendimiento no solo deportivo sino en todos los aspectos de la vida al dispersarse la energía.

Para un atleta, enfocarse en el momento es una de las claves para el Éxito en cualquier prueba.

Enfocarse es el proceso de eliminar lo que no es de utilidad en ese momento. Es como la lente de una cámara fotográfica que hace un zoom y así­ se elimina todo aquello que no queremos que aparezca en la foto; de esta forma, el todo se reduce a solo un segmento. En otras palabras:

ESTAR EN EL AQUÍ Y EL AHORA.
Una forma de hacer que las cosas resulten de una manera positiva es enfocarse en el momento presente. Puedes enfocarte por siempre en los fracasos: lo lento que corriste, el pase que tiraste, el penalti que volaste, etc.; o bien, dormirte y perderte en los laureles de tus triunfos pasados. Lo que provocas con esto es: o ponerte bajo presión, o excederte en tu confianza, respectivamente, impidiéndote así­ concentrarte en el siguiente movimiento, jugada, etapa, tiro, etc.

Concéntrate en aquello sobre lo que tienes control. No puedes controlar a los otros competidores, a tus compañeros de equipo, al clima, a una apreciación equivocada de un juez, al público, etc.; sin embargo, sí­ puedes controlar tu propio desempeño.

Los atletas que tienen un óptimo rendimiento, son aquellos que están completamente inmersos en el momento de la prueba. Su efectividad está directamente relacionada con lo metidos que están en el momento presente.

Esta habilidad acompaña a la excelencia. El atleta llega a estar completamente absorto en lo que está¡ haciendo, y le es totalmente ajeno lo que está pasando a su alrededor. Esta integración con su deporte hace que se funda con él y se hagan uno solo, teniendo una sensación de estar fuera de este tiempo. Es hacer las cosas sin esfuerzo, sin necesidad de controlar nada. Es como un estado de éxtasis, se siente que todo fluye a su ritmo natural y el atleta también fluye junto con éste.


GABRIEL LEAL FEBRO 20 2008
ECLIPSE TOTAL EN EL EMPARRILADO (20 SEGUNDOS CON MI CACHO)
Saludos a mi clan virtual: Les envío esto de un gran entrenador con el que tuve y sigo teniendo la suerte de contar. Él es una de esas raras personas que en la vida de uno siempre se cruzan para mandar la señal adecuada. La magia de esto es que sus principios aplican en todo: desde el football, el tenis, el basquetball, un grupo de animación, la escuela, la familia, los asuntos y relaciones profesionales, la vida misma, e incluso, en la manera de derrotar un padecimiento como este con el que ahora me entretengo.
Reflexión número 36 Cuando su edad lo permita, tal vez cuando sean adolescentes, recuérdales a tus hijos(as) que en las competencias y en la vida, que es una competencia larga a veces contra uno mismo, es esencial hacer el mejor esfuerzo para ganar, ya que si no se hace lo posible por ganar no tiene caso competir. Pon énfasis en que se ubiquen en ganar a través de “hacer siempre el mayor esfuerzo”, y en que el deseo de ganar sea plural, es decir, sea un “ganaremos”. Plural porque ninguno de ellos(as) hará nunca nada exclusivamente por si mismo, siempre le acompañará el aura de alguien o de algunos.
Hoy fui al Tec Mty Campus Santa Fé a ver a otro entrenador por un asunto jurídico. Estuve ahí toda la tarde y tuve el placer de estar ahí, en el campo de juego al anochecer, viendo como una esfera anaranjada emergía del horizonte como si fuera una puesta de sol en reversa... y admirar cómo esa tremenda bola casi incandescente se tornaba blanca y se hacía más y más pequeña, mientras la sombra de la tierra comenzaba a devorarla. Al volver a pisar el campo sentí vibraciones muy extrañas... sentí mayor fuerza en mis piernas y si no me gana la cordura, por un segundo quise arrancarme a correr. Tocar el pasto y la gravilla aunque artificial, transmiten vida... El sonido de los silbatos, el viento y la neblina que bajaban lentamente del desierto de los leones, las luces de la ciudad al fondo y detrás mío, las orgullosas figuras de imponentes corporativos... todo eso, mas el desordenado concierto de choques de cascos me hicieron latir el corazón de una forma diferente. Una coincidencia: Mi doctor de Hemodiálisis sabatina es doctor de Borregos Santa Fé y al irme a saludar, mi entrenador le dice: -"Oiga Doc, verdad que este no tiene nada... sólo se está haciendo "guey"."Y el doctor respondió que sí, que efectivamente yo era el único paciente renal que conocía de mi tipo. (Refiriéndose a mi aspecto y a lo que soy capaz de hacer y a mis locuras)Aparte el entrenador me dijo: "Gabriel, lo que sucedió es que te olvidaste de la enfermedad y te dedicaste a vivir y punto".. Y tiene razón, me vale un reverendo comino tener o no tener riñones... mientras pueda respirar, mover mis piernas y vibrar con la emoción que tuve el día de hoy y gozar con el maravillosos espectáculo de un fenómeno natural... los sueños no se detendrán... y son los sueños, los que mueven y hacen que valga la pena la vida. La conclusión de hoy: no lo se, pero siento una fatal atracción hacia un casco... y como dice la canción: "Hoy ten miedo de mí, porque no vaya a ser... "... porque no vaya a ser que me plante las fundas, me ponga mi jersey y te pare al revés."Cada día me veo más cerca de ese número 72 maya sobre un jersey dorado. Efectivamente, creo que la "Horda Dorada" no tendrá "Capitán Honorario"... Sino un auténtico "Mío Cid" en la primera serie ofensiva (que obligadamente debe acabar con anotación por el in-tackle derecho)... y el final de la canción, se los dejo a su imaginación. Omar: Poden el campo, pinten la rayas, los niños a la cama y las mujeres a dormir... Esto sólo significa una cosa: Lo sé... Estoy Loco... Pero sin nosotros los locos, la vida sería bastante monótona. Un abrazo a todos, como siempre, desde las horas brujas. Gabriel E. Leal





Gracias por estos 20 segundos. Ahora que estoy en el proceso para optar por la Dirección de la Facultad de Derecho de la UNAM estas ideas fortalecen mi lucha.
Gracias por todo. Oscar Vásquez del Mercado Cordero


Gabriel Leal marzo 4 2008
Oye condenado Teques: Yo tenía prevista una "caminata" bajo tierra, pero esto resultará para mí como un "ironman". No lo sé... tal vez aún esté a tiempo para Beijing: Hoy te tengo noticias: Regresé después de más de 4 años al gym... Jaja... Alguna vez has imaginado lo que sintió Rocky cuando subió esa escalera corriendo en Philadelphia???Hoy es la segunda vez que lo siento. La primera vez fue cuando me levanté de la silla de ruedas y pude subir como en 40 minutos de esfuerzo las escaleras de mi casa sin ayuda una vez más. Mis piernas y mis brazos me temblaban y al dar el último paso y llegar al segundo piso, fue una sensación como cuando el árbitro pita y te declara campeón después de una temporada muy larga y muy dura. Las lágrimas de satisfacción mezcladas con las que emanaban del coraje y de la determinación salían de mis ojos. Hoy decidí correr... me fui al gimnasio, calenté con la bicicleta estática, luego 10 minutos de banda hasta llegar a velocidad de trote rápido………………………………………………………………. Después rutina completa de Pecho, Pierna y abdómen... Pude sentir al coach Rojí justo detrás de mí, jalándome la patilla para levantar 220 kilos en sentadilla... Esta vez no fueron 220 kilos, creo que pudieron haber sido más dada la importancia del asunto………………………………………….. Mi cuerpo respondió maravillosamente. Poco a poco fui viendo cómo los músculos volvían a llenarse de contenido y como la piel recuperaba esa tensión que distingue al cuerpo bien trabajado. Terminé con otros 10 minutos de banda aún a mayor velocidad..... la fuerza del éxtasis, la revancha ante la insuficiencia renal, las escaleras de mi casa, la subida triunfal de Rocky en Philadelphia.... En el espejo, el reflejo de unos ojos inyectados de sangre y de vida... esos mismos ojos que brillaban de tensión y de excitación detrás de un casco debidamente ajustado, que esperaba sólo la señal del árbitro para ir a estallar en un primer contacto mortal con el enemigo……………………………………..La llama sigue ahí, nunca he sido derrotado. Esta enfermedad me ha tirado, pero como siempre, estoy decidido a levantarme más fuerte que nunca. En Vietnamitas me enseñaron que no importara el tamaño del rival, siempre había un modo de derrotarlo... En Cóndores, me enseñaron a volar…… en Borregos me enseñaron a derribar a topes cualquier obstáculo y en Pioners me enseñaron a soñar y a disfrutar Creo que estoy bien armado y esto no se acaba, apenas empieza. No es el último cuarto, sino apenas el calentamiento. Hoy... Hoy tengan miedo de mí: El número 72 anda suelto de nuevo y está más vivo, vigoroso y radiante que nunca. Piten por favor la señal de Kick-off!!! Ya no puedo más, afuera hay toda una vida que espera!!! 9 horas??? Venga, vayamos de ida y vuelta a tal lugar... estaré listo. Coach Carriles, tiene toda la razón: esta vida sin lugar a dudas es sublime! GabrielLealP.D. Quien ha dicho que se necesitan riñones para vivir? Lo que se necesita es un corazón con las alas suficientemente grandes para soportar el vuelo!!!!

Mauricio Munguía 3 de marzo 2008Mi querido Coach Carriles: No se como pero nos ha llegado hasta España que el Coach Carriles se incorpora de nuevo ( y para bendición de todos los que se crucen en su camino, como jugadores, entrenadores, aficionados o lo que sea aunque sean mascotas) al equipo de entrenadores de los poderosos Gamos ( no se si los del CUM o los de Cuemanco, yo le voy a los dos) Por favor platícanos!!!!!! Mauricio






12 de marzo 2008 Sergio España
CACHO:
NO SÉ SI COMPARTIRÁS ESTO CONMIGO, PERO CREO QUE SE CUMPLE, BIEN A BIEN, AQUELLO DE QUE “LAS AGUAS POR SI SÓLAS TOMAN SU CAUCE”; VEAMOS QUE IMPORTANTE Y TRASCENDENTE FUE, Y HA SIDO, TODO EL APOYO QUE, AL IGUAL QUE OTROS GRANDES MARISTAS (POR DECIR ALGUNOS: EL SEÑOR CASTRO, EL MAESTRO “VIEJO LÓPEZ”, ETC.), APORTÓ EL MAESTRO OROZCO PARA DARLE CONTINUIDAD A ESA ENORME, FABULOSA Y BELLA TRADICIÓN LLAMADA “GAMOS DEL CUM”.
AL IGUAL QUE LO QUE HIZO EL INIGUALABLE COACH ROBERTO “TAPATÍO” MENDEZ, POR LA TRADICIÓN UNIVERSITARIA DE NUESTROS AMADOS PUMAS-.
RECIBE UN FRATERNAL Y FUERTE ABRAZO.
ATTE.
SERGIO ESPAÑA.

GUILLERMO GUILLOT 9 DE ABRIL 2008
POR COMPARTIR………………………………………………………... DE HECHO, LA NOCHE QUE TE LOCALICÉ VIA TELEFÓNICA FUE DEBIDO A QUE ESTUVE BUSCANDO EN INTERNET INFORMACIÓN ACERCA DE LA FILOSOFIÁ DEL FOOTBALL ( O DE LAS FILOSOFÍAS QUE LOS COLLEGE`S DE MANERA PARTICULAR TIENEN EN SUS EQUIPOS), ELLO CON EL FIN DE PRESENTAR UN PROYECTO EN EL LICEO DE APODACA (NUEVO LEÓN) QUE LLEVE A LA CONFORMACÓN DE UN REPRESENTATIVO DE FOOTBALL EN ÉSTA ESCUELA (EN LA QUE ESTUDIAN MIS HIJOS RODRIGO Y EMILIANO Y DE LA QUE SOY INSTRUCTOR DE AJEDREZ). FUE ASÍ COMO ENCONTRÉ UN ESCRITO LLAMADO "MÁS ALLÁ DEL FOOTBALL", DE JORGE. DICHO ESCRITO ESTÁ IMPRESO EN EL BURÓ DE MI RECÀMARA Y LLEVOS DOS NOCHES LEYÉNDOLO, TRAYENDO A MI CABEZA TANTAS ANÉCDOTAS, RECUERDOS Y VIVENCIAS DE MI PASADO, HOY DEBO TERMINARLO. ME DA MUCHO GUSTO TENER SUS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS, ME APUNTO PARA LA PRÒXIMA REUNIÓN DE EX GAMOS Y ME PONGO A SUS ÓRDENES JORGE Y AGUSTÍN. APROVECHO PARA PLATICARLES QUE USTEDES TRES JUNTO CON PACO TICO, CÉSAR VARGAS Y RAÚL ÁVILA SON PERSONAJES BIEN CONOCIDOS POR MIS HIJOS AQUÍ EN CASA, YA TENDRÁN OPORTUNIDAD DE CONOCERLOS Y DE RECONOCERME. UN ABRAZO A TODOS, ESTAMOS EN COMUNICACÍON, CON EL DESARROLLO TECNOLÓGICO YA NO HAY PRETEXTO PARA ALEJARNOS TANTO.


GABRIEL LEAL ABRIL 12 2008
No me diga Coach que ingenuamente creía que se iba a escapar de mí???Por supuesto que no coach. Si no es usted, a quien tendría para mandar la señal adecuada cuando el juego se pone apretado?Mándele un abrazo a su esposa y un jalón de orejas a Moni por mantenerse en el olvido. Qué día me lo puedo raptar para ir por un café, un helado... o por qué no, hasta para ver una buena película?. Por cierto: Ya vio "Somos Marshall"??? Si no... no perdamos más tiempo y ahí estaré dando lata.

Gabriel Leal 21 de abril 2008
Saludos a todos: El día de ayer después de mi acostumbrada sesión de hemodiálisis me asaltó como casi siempre mi igualmente acostumbrada sesión de insomnio a la que ya le voy tomando cierto aprecio. Me puse a buscar alguna película interesante y me entretuve con Golpe bajo (The Longest Yard), la nueva versión con Adam Sandler y Nelly... Efectiva para entrar en calor... pero a las 3am empezó lo bueno: Tiempo de Campeones (That Championship Season) con Vincent D'Onofrio y Gary Sinise. Es la historia de 4 exjugadores de basquetball que se reunen 20 años después con su entrenador para conmemorar la obtención del último campeonato estatal del equipo de su universidad. La película es bastante analítica y nos muestra cómo algo que en teoría debió haber sido formativo, acabó resultando totalmente deformativo para la vida de esos cuatro atletas, quienes se ven enfrascados en problemas con la autoridad, alcoholismo y disfuncionalidad familiar, afactores que se suman a un inapagable ego que lo consume todo. ¿El mal del Cóndor tal vez?... No lo sé... para la reflexión. Esta película me hizo relacionar automáticamente nuestros campeonatos de AAA, el bicampeonato de Juvenil AA y la consagración del sueño con el campeonato de la Intermedia de 1994, de aquellos inolvidables y orgullosos, pero a la vez humildes Vietnamitas AC. Hubo un momento en nuestras vidas que aquellos logros empezaron a tener efecto corrosivo... sin embargo el tiempo, y la madurez permitió que adquirieran su justo valor y pasaran a formar parte de nuestra formación integral y de lo que ahora somos como personas, como profesionistas y como padres muchos de ustedes. Veo la foto que me enviaron ayer de nuestra última salida a Real del Monte y lo que veo es el fruto del trabajo honesto y bien planeado. Veo la mano sabia de nuestros entrenadores, que hace ya casi 15 años hicieron sonar su silbato por última vez y mandaron la jugada ganadora... no para obtener la victoria en aquel juego final de 1994, sino para mandar la jugada adecuada para los que ahora son sus hijos, pues desde aquel momento se estaba diseñando ya, el camino por el que ellos deberían en algún futuro momento transitar. Ese momento ha llegado ya. Y al ver estas fotos veo lo que yo llamo: el verdadero campeonato. Veo la victoria en el juego de la vida. Primero tienen ustedes ahí un jugador que no se dobla en la lucha en contra e la insuficiencia renal, y que tárdese lo que se tarde acabará por doblegarla y propinarle una humillante derrota. Después veo las fotos de una auténtica familia. Que tipo de rara alquimia poseían nuestros entrenadores que lograron generar este lazo irrompible que aquí se manifiesta???. Caminos diferentes, destinos y rutas diferentes, posiciones diferentes, pero una cosa en común: hombres de bien. Triunfadores en la vida y familias ejemplares para nuestro país. El marcador no lo sé, pero una cosa me queda clara... aquellos viejos silbatos definitivamente mandaron la señal adecuada. Disfruten esta foto grupal que en lo personal debo enmarcar y ponerla más arriba que cualquier trofeo o reconocimiento que haya recibido. Este es el mejor regalo que me pueden dar en vida. Coaches: un tributo para ustedes por el trabajo bien logrado. Hoy es tiempo de decirles que valió la pena tanto esfuerzo, tanto sacrificio y tanta dedicación. Un abrazo donde quiera que estén. Su eternamente número 72, azul marino... desde lo más profundo de la línea de golpeo!Gabriel E. Leal


Guillermo Guillot abril 13 2008
Dirías tú que para poder ser autoridad debes pues tener confianza ciega en Dios?
No se me ocurre ser sujeto de confianza si yo mismo soy incapaz de tener confianza en alguien más.
Por cierto Jorge, la reflexión anterior "fíjate o paga el precio", está genial caray.
Cuánto hemos tenido que pagar simplemente por no poner siquiera un poco de atención? Y generalmente la falta de atención conlleva un pago bien alto. Vale la pena enfocarnos en todo lo que hacemos.
Un abrazo Jorge, estamos en comunicación
Memo Guillot


JORGE MENDEZ (WENDY) ABRIL 29 2008
Hola querido coach!

Muchisísimas gracias por acceder a la petición que le hice y pedir a nuestros hermanitos gamos que hicieran una plegaria por mi hijo, y sabe, creo que funcionó.

Sin duda la fé y la comunidad en la oración, me parece, fue lo que en buena medida permitió que la lesión de Jorge Carlos no fuera tan grave y que su reestablecimiento fuere ciertamente rápido, hoy por hoy ya está botando el balón y está lanzando.

Por todo ello, Coach, muchas gracias, creo que la buena fé y oraciones de todos los que compartimos el mismo sentimiento, contribuyeron en buena medida para lograr que mi hijo tuviera casi un 100% de posibilidades de volver a jugar.

Un día antes de que lo operaran fui a la final de la Juvenil A de los Gamos del Cum, me encontré a Carlos Berges, MIlton, al Tamal a jugadores que en su oportunidad tuve la fortuna de coachear, y ahi MIlton me dijo que usted estaba muy ocupado y que era probable que no fuera al juego, ante lo cuál pensé que tendría entonces otra oportunidad de verle.

Sin duda coach, le agradezco de todo corazón sus oraciones y buenas intenciones al igual que a mis ex compañeros Gamos, que seguramente no los conozco a todos, pero que en un momento de nuestra vida pisamos el mismo terreno, luchamos con el mismo coraje, vibró en nosotros el mismo sentimiento y ondearon en nuestro corazón los colores azul y blanco, lo que nos hace tener (así lo percibo) una hermandad de los Gamos.

Cuando vaya a México yo le aviso para tener el gusto de verle de nueva cuenta y platicarle esta historia que en verdad, está llena de grandes sorpresas y experiencias, salúdeme por favor mucho a su esposa Ofelia y a sus hijas "las ratonas" con mucho cariño.

Sinceramente

Jorge Méndez González (El Wendy)


GUILLERMO GUILLOT MAYO 15 2008
DEBO DECIRTE QUE "AMIGO " ES LA PALABRA QUE MÁS RECUERDO EN TI, MUCHAS VECES LE COMENTÉ A HEIDI -MI ESPOSA- QUE YO TUVE UN COACH QUE NO SOLAMENTE NO NECESITABA UTILIZAR UN VOCABULARIO INADECUADO PARA LLAMARTE LA ATENCIÓN, SINO QUE EN OCASIONES INCLUSO UTILIZANDO LA PALABRA AMIGO, TE HACÍA TEMBLAR PORQUE HABÍAS HECHO ALGO INCORRECTO, ÉSE ERES TÚ. MAÑANA TENGO LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE, RECIBE UN CALUROSO ABRAZO DESDE APODACA, NUEVO LEÓN. MEMO GUILLOT



Un saludo a quienes siguen impulsándome en esta batalla: Mañana martes saldrá dentro del Noticiero de las 9pm en Canal 40 (Proyecto40) una pequeña entrevista que filmamos el día de hoy en Ciudad Universitaria. Mi situación igual: ni para atrás ni para adelante... el cuerpo más o menos aguanta, ahí voy llevándola... la mente a veces flaquea, pero seguimos. Su eterno número 72, ya con las piernas bastante cansadas a estas alturas del partido. Lic. Gabriel E. Leal Curiel




VICTOR M. LEE
Jorge:

El "Hombre light", el que siempre se adapta, el que no tiene principios ni raíces profundas. Jamás se compromete, solo se deja llevar y sobrevive. Desafortunadamente así se está volviendo la sociedad mundial, mientras lo que hace falta es gente con principios y valores bien arraigados, gente que luche por esos principios aunque esa lucha les traiga animadversiones y poca popularidad. Inclusive, el término ha llegado a extremos tales como "cristianos light", y tristemente ese concepto "light", hasta empieza a verse y sonar bien: "es un tipo bien light", dando a entender a aquellos con los que jamás se tiene conflicto, pues son muy llevaderos....

¿Tú qué piensas?

Saludos y un abrazo

Victor M. Lee

RAFAEL FRÍAS JUNIO 9 2008
Muy bueno Jorge.

La reflexión de Gabriel pega con tubo. Haré lo propio para contribuir en este gran proyecto: ser un donador.

Muchas gracias por el desayuno de ayer.

Contrastó el frío y la lluvia con el gran calor que emanas como persona.

Aunque me considero un hombre con mucha pasión, me permití "robarte" un poco de la tuya. Ni modo. Lo confieso.

Un abrazo.

Rafael


VICTOR LEE 11 DE JUNIO 08
Voila!.... cést ca exactament.....
y qué vamos a hacer al respecto?, ¿cómo educar a nuestros hijos en una sociedad "light", de tal modo de no hacer de ellos unos "inadaptados", y aún así que generen relaciones sanas, profundas y duraderas con sus amigos y compañeros de generación?, Desafortunadamente es la mayoría quien se ha dejado tragar por la corriente light, con o sin razón y con todos sus argumentos en pro y en defensa de su supervivencia en un mundo lleno de cambios y quienes aún defendemos los valores tradicionales, las raíces profundas, el trabajo duro, la disciplina, el esfuerzo, el compromiso con causas nobles, etc. cada vez somos menos.

A veces siento que es una lucha perdida, pero sé que no podemos dejar a nuestros chavos dejarse arrastrar por la corriente, aunque nadar contra ella signifique "ser diferente", Quizás el éxito radique en exaltar y reconocer la cualidad de atreverse a intentar "ser diferente". ATREVETE A SER DIFERENTE.....

Jorge un saludo y nuevamente gracias por tus "pequeñas" reflexiones, que pueden ser pocas líneas, pero a veces nos dejan pensando por toda la semana y a veces mas...
Un abrazo
Victor M. Lee

EDUARDO ANDRADE 14 DE JUNIO 2008
Mi coach, nada mas apropiado que esto hoy que mi hijo juega su primer scrimmage en la vida. Pumas vs Doberman a las 11 en el campo de los Condores.Gracias
Mahatma 1 La fuerza no proviene de la capacidad fí­sica sino de la voluntad indomable

MARCO ALVAREZ CASTILLO 14 DE JUNIO 2008
Mi estimado Coach, me parece que lo que debemos hacer es forjar a nuestros hijos con los mismos valores que nos inculcaron ustedes nuestros padres y guías. Es tan fácil que los chavos se pierdan hoy en una sociedad Light dónde cosas como la homosexualidad, el aborto, las drogas, los asesinatos parecen cada vez más normales. No nos queda de otra que forjar en ellos una conciencia capaz de distinguir entre lo bueno y lo malo, y te escribo estas palabras porque me sirve a mí para reflexionar sobre este tema y la educación de los niños.
Un abrazo

GUILLERMO ZAVALA JUNIO 17 2008
Coach Carriles:Me gustaría agregar a esto el hecho de que para conseguir algo extraordinario hay que analizar esa "simple" palabra y esta formada por: "extra" y "ordinario" entonces debemos hacer siempre algo extra para poder lograr ser diferentes y no ser del montón.
A mi, como creo que a muchos de nosotros, el fútbol americano nos formo para buscar siempre ese "extra".Un abrazoGuillermo Zavala Jr., DVM, PAS. "FOOTBALL IS LIFE, THE REST IS JUST DETAILS"
Mahatma 1 La fuerza no proviene de la capacidad fí­sica sino de la voluntad indomable

VICTOR LEE Julio 2 2008
Jorge:
Ahora hay que buscar el antivalor de lo "light", y encontrar la manera de inculcarlo en las nuevas generaciones: el compromiso y la pasión, que son valores que vivimos en el foot ball americano y los metimos hasta los huesos, quizás sea por eso que todavía tengamos la capacidad de ver el contraste.
De verdad es desesperante ver a los jóvenes que no los calienta ni el sol, pues nada los mueve, nada los apasiona, todo lo toman a la ligera y con nada se comprometen, sobretodo cuando la juventud debería caracterizarse por todo lo contrario: exceso de energía, pasión por los ideales, rebeldía natural por salir de lo tradicional....., pero al parecer ni eso los mueve.
En fin... seguiremos filosofando mas adelante.
Gracias una vez mas por tus reflexiones que nos brindan la oportunidad de pensar a ratos mas allá de nuestra vida cotidiana y podemos salirnos de nosotros mismos para ver la vida desde afuera.
Un abrazo
Victor M. Lee

Miguel Angel Villalpando Julio 2 de 2008

Mi estimado "MIXTLI" Como cariñosamente te autonombras, no hay duda que una mística e inexplicable identidad y hermandad nos une ( más allá de generaciones y antiguedades, la esencia de la transmisión de ser, es nuestra conectividad) a todos aquellos que tuvimos el honor de haber pasado y disfrutado esos hermosos, únicos y extraordinarios campos de entrenamiento de nuestra Alma Mater, jugar y convivir con tantos grandes hombres tanto Coaches como compañeros, que a la fecha y en mi personal caso, te permiten seguir aplicando tantas lecciones de vida, de entrega, de tenacidad, que me permito inferir, no serían posibles si no hubiésemos tenido esas vivencias tan exquisitamente ricas y particulares, ya que aquellos que no lo vivieron y mamaron (en el buen castellano), es demasiado complejo para ellos, no podrían comprenderlo, de tal manera que traduzco claramente tus planteamientos y parangones ( que con poética maestría expones), con esa extraordinaria cultura que nos precede, de la cual no podemos sustraernos.
Para mí Jorge, es un diario ejercicio (Literal y figuradamente hablando) el plasmar en mi vida y tratar de realizar tantas y tantas lecciones de vida que entre otros uno de lo principales maestro que tuve el privilegio de recibir sus enseñanzas, que fue el Coach Alfonso "El Desalmado" García, que a la fecha y con todos los años que llevo encima, sigo descifrando sus enseñanzas y simultáneamente tratando de aplicarlas a mi desempeño en todos los ámbitos de mi vida y muchos otros que siguen retumbando en mi cerebro, ante adversidades y/o dificultades que en su momento, te inyectan esa adrenalina tan, pero tan particular que te hace salir adelante recordando una de las frases más características de dicho mentor, que nos decía: "CHAMACOS....... escojan su destino, ¿que prefieren? Morir de pié? o vivir hincados????? ¿te suena algo familiar con la cultura Light????? ahora todo tiene sentido verdad!!!!!!
Bien mi querido Cacho, después de plantearte ésta mi humilde reflexión, me retiro agradeciéndote tus atenciones y el que me permitas disfrutar de tus reflexiones que son siempre muy gratas, ilustrativas y por demás ricas, permaneciendo,
ATENTAMENTE

Estimado Coach Carriles!

Siempre es un gusto poder escribirle, y darle mis saludos desde Inglaterra.

Le comento que me ha gustado mucho la serie del "hombre light". Yo ando metido en ese mundo del humanismo también. Estudié un diplomado en orientación y facilitación de grupos humanistas y gestalticos y terapia individual. En fin, ya le contare más después.

Le estoy mandando en el archivo adjunto el relato de mi último Ironman que hice el pasado 22 de junio en la ciudad de Niza, Francia

Espero le guste y ojala les comparta otra vez este tipo de relato con mis hermanos de mil batallas (los Gamos !!) y sus familias; ya que estoy seguro, encontraran un mensaje profundo e inspirador en la historia.

Seguimos en contacto,

Reciba un fuerte abrazo.

Noe

GABRIEL LEAL 9 DE JULIO 2008
Hermano Teyaotlani: Recibo esta carta con fuego en mis venas. Ahora mismo me repongo de una Filaria que prendí en Puerto Vallarta hace 2 semanas.... traigo algunas úlceras aún, pero estarán listas, igual que la planta de mis pies que hoy aún están agrietados. El domingo hermano mío celebraremos con sangre. Mañana mismo recibiré mi protector color noche y ajustaré mi calzado. Algo grande sucederá cuando se reúnan en el sagrado terreno del juego de pelota el número 77 y el número 72. Será sin duda un alineamiento de tipo cósmico. Los guerreros de Culhuacán saldrán hambrientos de victoria, pero no sabrán que por las venas de los valientes cuyos yelmos son más oscuros aún que la misma noche no corre sangre, sino el fuego sagrado emanado del nervio encendido de nuestro hermano el volcán Popocatépetl. El domingo mientras el sol se posa sobre nuestras cabezas y mientras nuestras áureas corazas deslumbran al enemigo, saltaremos sobre el campo de batalla a batirnos en sangre, no hambrientos de victoria, sino sedientos de gloria. ... Y nos cubriremos de sangre, de gloria y de historia. Mi hermano... cuando pase el tiempo, la gente un día volteará atrás y dirá recordándonos "aquellos hicieron historia"... entonces querido Teyaotlani, solo entonces, seremos parte de la leyenda!!!... En lo personal, no tengo ningún trauma ni creo que tenga que emostrarle nada a nadie footbolísticamente hablando... sin embargo, el domingo me equiparé, no para realizar lo que dejé pendiente, pues considero que no he dejado nada y que jamás me reservé en nada de lo que hecho... El domingo aparte de encender la flama para obtener el preciado campeonato, pisaré el campo para ganar una batalla más a título personal: mostrarle a la Insuficiencia Renal que ni aún así puede conmigo. Y para dejar testimonio a todos aquellos que comparten conmigo esta enfermedad y cualquier otra, que la vida se lleva dentro y que mientras uno no deje que la llama del espíritu se apague, todo, absolutamente todo es posible. Vayamos pues por la historia, celebraremos con sangre la victoria y el triunfo de la vida. Tu hermano el Teyaotlani 72.

El día 9 de julio de 2008 2:31, LA HORDA DORADA <horda.dorada@gmail.com> escribió:
HERMANO TEYAOTLANI DE LA HORDA: ESTANDO EN EL BAJIO Y ANTES DE INICIAR EL JUEGO DE PELOTA EN CONTRA DE LAS ORDENES SATANICAS DE TONATIUH, ME REUNI CON EL TEYAOTLANI # 22 DE LA HORDA Y LE HICE SABER QUE ESE DIA ,EN LA VISON DEL TEYAOTLANI NUMERO 72, EHECATL Y LAS DIVINIDADES DEL INFRAMUNDO NOS ACOMPANARIAN EN LA GUERRA EN QUE LOS CASCOS COLOR NOCHE SACRIFICARIAN A SUS VICTIMAS. EL RESULTADO FUE 14-0.


LA NOCHE SIGUIENTE ,APROXIMADAMENTE A LAS 9, LOS DIRIGENTES DEL JUEGO DE PELOTA SAGRADO ME HAN CONFIRMADO QUE EL GUERRERO NUMERO 72 DE LA HORDA DORADA 2008 TIENE LA AUTORIZACION DE ENFUNDARSE EN SUS DORADAS VESTIDURAS Y ENFRENTAR EN LA GRAN FINAL DE LA OMFA A LA TRIBU DE CULHUACAN ESTE DOMINGO 13 DE JULIO CUANDO EL SOL SE ENCUENTRE EN EL ZENITH. EL LUGAR DEL JUEGO DE PELOTA AUN ESTA POR DESIGNARSE. XOLOTL Y XIUHTECUHTLI HAN UNIDO SUS FUERZAS PARA QUE UNA VEZ HOMBRO CON HOMBRO ATAQUEMOS LAS DIAGONALES DEL CALLI DE CULHUACAN. . .

COMIENZA A SENTIR COMO LA ENERGIA DE LOS DORADOS GUERREROS ATESTARAN COMO CHICHIMECAS ENSANGRENTADOS Y VORACES SOBRE CUALQUIERA QUE PRETENDA DETENER NUESTRO CAMINO HACIA EL TEMAZCAL...

DESPUES DE 12 CALENDARIOS PARTIENDO DE UNO NUEVE NUEVE SEIS EL CICLO NUEVAMENTE REUNE NUESTRAS FUERZAS, LAS EMOCIONES FLUYEN Y LAS HAREMOS CHOCAR IN TEN SA MEN TE N U E V A M E N T E


RECIBE UN ABRAZO


CU/UM/HD/77


Noe Orozco 10 de julio 2008

Estimado coach Carriles
Le escribe Noe Orozco desde Inglaterra.
Hace unos días le mande mi historia del ultimo triatlón que hice en Niza Francia, el mes pasado, sólo que se la envié en un formato incompatible para le versiones anteriores de Word.
Aquí se la envío nuevamente en un formato compatible, espero la pueda abrir y la disfrute. Este triatlón en especial fue el más duro que he hecho de esta distancia.
Un fuerte abrazo, y gracias por seguirse compartiendo con nosotros, como cuando éramos mas jóvenes, por cierto, hay varios ex gamos que están haciendo triatlón.
Muchos saludos
Noe
Guillermo Zavala Julio 14 2008
Hola Coach Carriles, perdón pero no recibí el comunicado de Gabriel. Lo podría reenviar por favor?Saludos en casa por favor y un fuerte abrazo.P.D. Le cuento que tuvimos en casa a mi mama y Manuel por 2 semanas y pude cumplirle a Manuel su sueño de visitar el Heinz Field en Pittsburgh, nos fuimos manejando desde acá. También visitamos el Salón de la Fama en Canton, Ohio. Es una gran satisfacción poder comenzar a devolver un poco de lo que nuestros padres nos dieron hace años, como me dijo Mauricio Sosa no hace mucho tiempo, cuando producimos acciones como esta, no queda otra cosa que decir: amor con amor se paga.Guillermo Zavala Jr., DVM, PAS. "FOOTBALL IS LIFE, THE REST IS JUST DETAILS"


Gabriel Leal 15 de Julio 2008
Estimadísimo Coach y Guía:El día de ayer dimos un paso muy importante: La temporada 2008 de Liga Mayor ONEFA, que llevará el nombre de 75 Aniversario de la UANL, fue declarada oficial y unánimemente en favor de la donación de órganos y transplantes. El jueves 10:00am la liga tendrá una conferencia de prensa en el Hotel Casablanca. Ahí estaremos para hablar con todos los reporteros. Esto apenas empieza, no se me relaje mi coach, porque usted es parte fundamental de este esfuerzo. Un pequeño recuerdo Gráfico. La fecha: Domingo 13 de julio de 2008. Lugar: Campo de juego de Pumitas: Final de Liga OMFA: Horda Dorada Vs. Cherokees. Participé una serie ofensiva. Tres simples jugadas a las que uno les da el significado. En lo personal: un mensaje de vida y esperanza para la gente: Pueden detener nuestro cuerpo, pero jamás nuestra mente y mucho menos nuestro corazón. Con todo cariño para usted.
Rafael Frías 15 de Julio de 2008
Muchas felicidades Gabriel.No nos conocemos pero créeme que me estás dando una lección de vida.Jorge me platicó de ti y tu ímpetu. Hace unas semanas nos reunimos a desayunar y sigo conmovido. Gracias.Un abrazo fuerte.Rafael

ARMANDO BASURTO 16 DE JULIO 2008
Buenos días querido Jorge,
Gracias por tu oportuna respuesta y sobre todo por tu disposición a escuchar sobre el "slump" por el que atravieso.

Respecto a la amistad, no puedo estar más de acuerdo con Grossman y contigo, aunque debes saber que desde que recibo los 20 Segundos con el Cacho, el Coach Carriles, Jorge, el Cacho están presentes, los leo y de vez en vez regreso a leerlo para bien recordar, revivir momentos y en esta ocasión para encontrar el antídoto contra el agotamiento (Fish 1).
Sí te voy a llamar para verte, para darte un abrazo, para escucharte, para reír contigo, seguramente para que también me prestes tu hombro y si podemos desayunar sabroso, que mejor (también recuerdo desayunos insuperables en algunos mercados).
Recibe un cariñoso abrazo, Armando.

Gabriel Leal 3 de agosto 2008
Gracias mi Coach. Le manda Saludos Pepe Toño Moreno Ud lo coacheó en CGP... Excelentes comentarios de Usted. él es ahora "Director Comercial" de ONEFA. trata de jalar patrocinios pero no está siendo nada fácil. Me he integrado con él para varias cosas de ONEFA... esperemos sacar buenas propuestas y materializarlas. Gracias por contar con usted Coach... Espero conjuntar un equipo realmente maravilloso para hacer cosas increíbles. Vamos por la historia Coach... la historia, la gloria y la leyenda... y de paso, no se aún, pero vamos a fijar nuestra meta de riñones transplantados para esta temporada de mayor, que será el inicio de la avalancha!!!
Gabriel Leal 3 de agosto 2008
Coach: Para sus "20 segundos", una reflexión que firma Bryan Moseley, pero que perfectamente ha sido enseñada por "Jorge Carriles" o "Gerardo Rivera" (mis dos principales entrenadores y formadores, que tienen mayores coincidencias y puntos en común de los que pudieran imaginar) con acciones en la vida diaria. Un abrazo
"Being a winner is more than getting a first place trophy, it is acting like the effort was an honour and the trophy is just a declaration."(Bryan Moseley)

Miguel Angel Villalpando 8 de agosto 2008

Mi ESTIMADO JORGE.... Muy buena reflección, una véz más viene como anillo al dedo, aquella arenga clásica del entrañable coach "Desalmado" García que solía decir......... Chamacos!!!!! escojan que prefieren, morir de pié o vivir hincados!!!!! ¿Lo recuerdas????? Saludos igualmente a tu ramillete de bellas damas.......

La reflexión fue:
Mahatma 3 No lo sabemos pero está latente la posibilidad de que mañana tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que fue porque no nos animamos a pelear


Estimado Coach.
Aprovecho este mail para agradecerle nos siga haciendo llegar "los 20 segundos" ojala y lo continúe haciendo por mucho tiempo mas, muchísimas gracias!
Yo le sigo dando continuidad a mis historias deportivas que, nota aparte, me han escrito ex Gamos diciéndome que les ha gustado el mensaje en ellas.
Aqui le envío en el adjunto, la penúltima de ellas ( es una muy especial para mí ) para que la siga compartiendo con familia Gamos

Le mando un cordial saludo!!

y que se diviertan en la reunión de los 60 años.

Noe Orozco


GABRIEL E LEAL
Completando a Platón:Que bueno que también nací bajo el siglo de Carriles, Garnica y Gerado Rivera... Y definitivamente qué placer tener ésta tecnología para estar saboreando cada vez que enciendo mi computador de esos 20 segundos... que yo hago míos todo el día, con mi único e inigualable Cacho!Un abrazo Coach!!!

No hay comentarios: